¿Has chequeado recientemente cómo están tus niveles de colesterol? El colesterol es una sustancia grasa natural que es esencial para el buen funcionamiento del organismo. Cuando hablamos del “colesterol bueno” nos referimos a aquel que recoge la grasa de las arterias y las lleva hacia el hígado para ser completamente eliminada. Además, también es importante destacar que esta sustancia grasa es uno de los participantes principales en la producción de Vitamina D. Como resultado se incrementa la formación de hormonas y al mismo tiempo le da mayor protección a la piel.
4 señales que indican que el colesterol está elevado
Cuando hay exceso de colesterol LDL o “colesterol malo” puede haber graves consecuencias en la salud cardiovascular. Por eso, es importante revisar periódicamente los niveles de colesterol en la sangre para mantener la salud en perfecto estado.
¿Cuáles son algunas de las señales que nos indican que algo no va bien con el colesterol?
- Los mareos constantes: Cuando el colesterol está alto la circulación se ve afectada y a su vez la oxigenación celular se ve gravemente interrumpida. Por causa de esto, los mareos se hacen frecuentes y muy molestos.
- El estreñimiento: El proceso digestivo se ve afectado por la acumulación de lípidos en las arterias. Por eso, debido a que la movilidad de los intestinos disminuye se producen fuertes episodios de estreñimiento.
- Sensación de adormecimiento: Uno de los principales síntomas de colesterol alto es la sensación de adormecimiento en las extremidades. Esto ocurre porque los lípidos acumulados limitan la buena circulación y el paso del oxígeno hacia los músculos.
- Afecciones cutáneas: Algunas de las afecciones en la piel que pueden sufrir quienes tienen colesterol alto es la urticaria. Esta se pone de manifiesto a través de manchas rojas, inflamación y sensación de picazón.
¿Cómo prevenir y reducir el colesterol malo en el organismo?
La buena alimentación es indispensable para que todo el organismo funcione correctamente. Aunque nuestro cuerpo necesita de grasas y azúcares, estos deben mantener cierto nivel. Por eso, los excesos pueden ocasionar fuertes daños en las personas. ¿Qué aspectos debes considerar para evitar altos niveles de colesterol? Aquí te mostramos algunos de los más relevantes:
- Debes reducir la ingesta de alimentos procesados y ricos en grasas.
- Incrementa el consumo de alimentos que tengan grasas saludables y no dañinas.
- Asegúrate de practicar deportes a diario y mantener rutinas activas.
- Reduce el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y bebidas energizantes.
- Incluye en tu alimentación alimentos ricos en fibras como los cereales.