La fotografía se distingue con un nivel de calidad eminente, ofreciendo detalle inédito e inclusive permite observar el rocío de dióxido de carbono que el frío de Marte genera.
El pasado lunes la NASA dio a conocer una foto de buena resolución del gran cráter marciano originando todo tipo de dudas.
Cada vez que la NASA divulga fotografías de planetas lejanos y sus lunas distantes, los internautas estudian cada detalle en búsqueda de señales que logre probar la vida extraterrestre. Esto sucedió con la última imagen publicada por la oficina espacial, en la que exponen un cráter de Marte en una calidad maravillosa.
La fotografía en cuestión fue tomada por la NASA mediante el Experimento científico de imágenes de muy buena resolución (HiRISE), desde el Orbitador de Marte. Los registros que esta revela crearon una ola de teorías en torno al principio del cráter.
Mediante una publicación en las redes sociales, los expertos ofrecieron información sobre el descubrimiento: “El cráter más enorme que se encuentra dentro del cráter, se llamo Airy Crater”.
NASA dio a conocer la imagen despertando todo tipo de dudas. “Esta a 0° de longitud en Marte, similar al Observatorio de Greenwich en Mrte. El Observatorio de Greenwich crea el primer meridiano de la Tierra, que es un trazo norte-sur que especifica dónde se encuentra el este con el oeste, y se usa como línea de referencia cero para diferentes observaciones astronómicas”, revelaron en el posteo que consiguió hasta medio millón de Me Gusta.
El hielo y las grandes sospechas
En la fotografía de HiRISE se logra observar el hemisferio sur del planeta rojo en pleno invierno. El cráter se diferencia con un nivel de detalle reciente que inclusive permite ver el rocío de dióxido de carbono que el fuerte frío genera.
Los barrancos que se ven en la imagen fueron creados por las ruinas que fluyen por medio del cráter durante los meses más calientes de Marte.
Este planeta es considerablemente frío, en invierno puede llegar como a las temperaturas polares suele descender a -125 grados Celsius. La época más helada dura cerca de cuatro meses, etapa en la que el rocío empieza a extenderse por todo el espacio rojo.
Marte igualmente tiene un poco de hielo de agua, según mostraron investigaciones anteriores. Los científicos hallaron pruebas de que el agua una vez existió allí, posiblemente hace 2.000 millones de años.
De hecho, se considera que hace más tiempo, necesariamente 4,000 millones de años atrás, en Marte podría haber sido azul y tenía una suficiente agua para albergar vida.