La NASA no tuvo otra opción que retrasar un día la salida de la cápsula Dragon desde la Estación Espacial Internacional la cual tenía previsto comenzar este sábado su retorno a la Tierra debido a las circunstancias ambientales en Florida, donde se prevé un amerizaje.
La cápsula no tripulada de la compañía SpaceX postergó su desprendimiento de la EEI para este 23 de enero, cuando emprenderá su retorno cargado de experimentos y hardware. La NASA dio a conocer que la cápsula volverá con más de 2 toneladas de experimentos científicos muy valiosos e importantes para la humanidad.
La agencia manifestó que el amerizaje se presenciara en costa de Florida permitiendo que los investigadores ubicados en el Centro Espacial Kennedy, seleccionar con rapidez la carga con el fin de que esta se encuentre con una exposición mínima a la gravedad de la Tierra.
La cápsula Dragon será lanzada en paracaídas directamente a la costa de Florida y será rescatada por personal de SpaceX. Mientras que los cinco astronautas de la Expedición 66 en la EEI seguirán trabajando en recolección y experimentos científicos.
Siguen los estudios en el espacio
Los cuatro astronautas norteamericanos y uno europeo se encuentra en un laboratorio en órbita ayudaron a los procedimientos finales de embalaje de carga dentro del SpaceX.
Kayla Barron astronauta de la NASA junto con Matthias Maurer astronauta de la Agencia Espacial Europea empezaron a cargar muestras que estan congeladas en Dragon.
Luego de eso, Raja Chari y Marshburn ingenieros de vuelo de la NASA, han asegurado que toda la carga del Dragón se encuentre para un retorno seguro a la Tierra antes de poder cerrar la escotilla.
Mark Vande Hei astronauta de la NASA se encargara de desinstalará muestras de vidrios de proteínas cultivadas directamente en la estación para el experimento Advanced Nano Step, que igualmente estarán de vuelta a la Tierra.
En el centro Espacial Kennedy, los expertos tienen programado estudiar y analizar las muestras con el fin de crear nuevos medicamentos y materiales en el espacio y valorar los impactos de la suavidad en la bioquímica.
Por lo tanto la NASA notifico que los cosmonautas Pyotr Dubrovdos y Anton Shkaplerov siguen con sus actividades a la caminata espacial que tuvo una duración de 7 horas y 11 minutos este 19 de enero. Durante el recorrido, los transeúntes espaciales rusos impulsaron el nuevo módulo de ajuste Prichal integrándolo con éxito con el fragmento ruso del laboratorio en órbita.