• Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada
No hay resultados
View All Result
Papel Digital
lunes, mayo 19, 2025
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía y Negocios
    • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía y Negocios
    • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
No hay resultados
View All Result

Ex abogado de la Casa Blanca dice que despedir a Mueller sería «un punto sin retorno»

por Rafael Vedetti
20/06/2021
in Política
A A
0
Ex abogado de la Casa Blanca dice que despedir a Mueller sería "un punto sin retorno"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exasesor de la Casa Blanca, Don McGahn, dijo que decirle al Departamento de Justicia que despida al abogado especial Robert Mueller a pedido del ex presidente Trump habría sido un «punto sin retorno» que lo dejó «atascado» en su puesto.

Pero en su testimonio ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes después de una batalla judicial de dos años, McGahn dijo que no había presenciado ninguna violación de la ley ni obstrucción de la justicia y que estaba de acuerdo con las otras decisiones del presidente, incluido el despido del ex director del FBI James Comey.

El testimonio de McGahn se produce casi cuatro años después de los episodios documentados en el informe de Mueller sobre la interferencia rusa y la obstrucción de la justicia. Si bien proporcionó contexto para algunas de sus decisiones y testimonio al consejo especial, ofreció pocas revelaciones nuevas sobre lo que sucedió en ese momento.

McGahn testificó que el ex presidente le pidió repetidamente que le dijera al ex fiscal general adjunto Rod Rosenstein que Mueller tenía conflictos de intereses que deberían impedirle desempeñarse como asesor especial. Las discusiones tuvieron lugar con tanta frecuencia que McGahn dijo que se sentía «encerrado» en la solicitud y que estaba dispuesto a dimitir si se le pedía que lo hiciera de nuevo.

Su preocupación al llamar a Rosenstein, dijo McGahn, era que el ex fiscal general adjunto «podría potencialmente reaccionar de una manera que potencialmente lo haría renunciar, y eso causaría una reacción en cadena que no sería lo mejor para nadie», dijo. .

Describió este momento al abogado especial como un «punto de inflexión» en el informe de Mueller y lo amplió en su entrevista con la Cámara Judicial, diciendo que habría sido «un punto sin retorno».

«Si el fiscal general en funciones fuera a recibir lo que él pensó que era un consejo del abogado al presidente para remover a un abogado especial, tendría que remover al fiscal especial o renunciar», dijo McGahn.

McGahn hizo referencia a la infame Masacre del sábado por la noche, cuando los dos altos funcionarios del Departamento de Justicia del entonces presidente Richard Nixon renunciaron en lugar de cumplir con la orden de Nixon de despedir al fiscal especial Archibald Cox.

«Todavía estamos hablando de la ‘Masacre del sábado por la noche’ décadas y décadas después. Y mirando hacia atrás, ¿alguna vez, como estudiante de historia, se preguntó si las cosas podrían haber sido diferentes si diferentes personas tomaran decisiones diferentes?», Dijo McGahn. “Se sintió como un punto de inflexión. Era hora de pisar el freno y no llamar a Rod para plantear esta pregunta que el presidente seguía planteándome. Me pareció que sería más fácil para mí no hacer la llamada y recibir cualquier calor o impacto que pudiera haber que causar una reacción en cadena que no creo que sea lo mejor para el presidente. «

Momentos después, sin embargo, McGahn advirtió contra la interpretación excesiva de la analogía, porque Trump «nunca, por ejemplo, estuvo cerca de ordenar el cierre de la oficina de Mueller. Fue Mueller y los conflictos».

McGahn dijo que Trump nunca le pidió que llamara a Mueller directamente para despedirlo. También dijo que apoyaba al expresidente en otro tema controvertido, su decisión de despedir a Comey.

«La narrativa en ese momento, según recuerdo, era que la destitución del director del FBI era su problema. En mi opinión, no lo era. Eso estaba dentro del poder del presidente», dijo McGahn.

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerry Nadler, dijo en un comunicado que McGahn «proporcionó al Comité nueva información sustancial, incluidos relatos de primera mano del comportamiento cada vez más fuera de control del presidente Trump e información sobre las preocupaciones de que la conducta del ex presidente podría exponer a Trump». y McGahn a los delitos de responsabilidad «.

«En general, el testimonio de McGahn nos da una nueva perspectiva de cuán peligrosamente cerca nos ha llevado el presidente Trump, en palabras de McGahn, al ‘punto sin retorno'», agregó.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, elogió el testimonio de McGahn como «una victoria para la democracia».

Pero el principal republicano del comité, Jim Jordan, publicó un memorando en el que argumentaba que la entrevista no reveló ninguna evidencia de la mala conducta, irregularidad o criminalidad del expresidente, ni ningún esfuerzo por sofocar futuras investigaciones del gobierno.

El testimonio de McGahn ante el panel marca la culminación de una disputa de años sobre una citación emitida por el Comité Judicial en abril de 2019, después de que Mueller publicara su informe tan esperado. McGahn se reunió voluntariamente con los investigadores de Mueller y fue citado extensamente en el volumen del abogado especial sobre obstrucción de la justicia, que no concluyó si Trump era culpable o no culpable de tales cargos.

Según el acuerdo del tribunal con su testimonio, McGahn solo pudo responder preguntas sobre lo que le dijo al abogado especial y cualquier episodio en el que se lo mencionara en la versión públicamente disponible del informe.

Zak Hudak, Nikole Killion, Paulina Smolinski y Fritz Farrow contribuyeron a este informe.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos Relacionados

Seguros para campamentos de verano. Garantizando la diversión y la seguridad de tus hijos
Actualidad

Seguros para campamentos de verano. Garantizando la diversión y la seguridad de tus hijos

por Rafael Vedetti
26/01/2025
Luis Diez de Bonilla y el impacto de la ley silla en el entorno laboral
Actualidad

Luis Diez de Bonilla y el impacto de la ley silla en el entorno laboral

por Rafael Vedetti
03/12/2024
Kari Lake pierde el desafío de la derrota electoral en la carrera por gobernador de Arizona
Política

Kari Lake pierde el desafío de la derrota electoral en la carrera por gobernador de Arizona

por Rafael Vedetti
02/11/2023
Los presentadores de Fox News no creyeron las afirmaciones de fraude electoral de 2020 y las reclamaciones de la demanda por difamación de Dominion por valor de 1.600 millones de dólares
Política

Los presentadores de Fox News no creyeron las afirmaciones de fraude electoral de 2020 y las reclamaciones de la demanda por difamación de Dominion por valor de 1.600 millones de dólares

por Rafael Vedetti
01/11/2023
La representante Angie Craig recibe mensajes vulgares y amenazantes después de ser atacada en un apartamento de DC
Política

La representante Angie Craig recibe mensajes vulgares y amenazantes después de ser atacada en un apartamento de DC

por Rafael Vedetti
30/10/2023
DHS “muy preocupado” por los ataques nacionalistas blancos a la red eléctrica
Política

DHS “muy preocupado” por los ataques nacionalistas blancos a la red eléctrica

por Rafael Vedetti
29/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Guía Completa para Comprar un Tesla Model X Usado: Consejos, Precios y Más
  • Todo lo que Necesitas Saber sobre Shrek 3: Análisis Profundo y Curiosidades Inéditas
  • Descubriendo Ucrania: Todo lo que Necesitas Saber sobre su Idioma y Cultura Lingüística
  • Marcaje industrial y trazabilidad: la excelencia tecnológica de COUTH en la industria global
  • Revolución en la industria: cómo los sistemas de visión artificial están transformando la producción

Secciones

  • Actualidad
  • Criptomonedas
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Marketing
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

No hay resultados
View All Result
  • Portada
  • Actualidad
  • Economía y Negocios
    • Criptomonedas
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

Usamos cookies. Si continúas en nuestra web, entendemos que aceptas las condiciones y política de cookies.