Invertir en un vehículo es una de las decisiones comerciales más relevantes, fruto de las muchas libertades que nos puede regalar el hecho de tener coche propio, no obstante, no es algo que se pueda hacer a la ligera. Con independencia de si es de primera o de segunda mano, es fundamental saber qué modelos son los más adecuados y qué recursos tenemos a nuestro alcance para prevenir estafas. Todo ello pasando a asumir la imperante responsabilidad de mantenerlo en su óptimo estado, detectando y arreglando cualquier problema que pueda tener.
Compactos de lujo, ¿es el Audi A3 la estrella de la marca alemana?
Comprar un coche representa un gasto de gran envergadura que vamos a tener que asumir durante un largo tiempo, es decir, desde el día en el que firmamos el contrato de compraventa del vehículo hasta que terminamos de pagar, pueden pasar años. Motivo por el que es fundamental poner el foco en modelos que, como el Audi A3, se han ganado el reconocimiento internacional.
Esta marca alemana está considerada como una de las compañías de lujo del sector automotor y, entre sus muchas opciones, el Audi A3 destaca como uno de los más accesibles. Un coche que llega en varios formatos, adaptándose así a los bolsillos de un gran número de clientes. Ahora bien, en todos los casos, hablamos de un compacto de alto nivel que muchos consideran como la verdadera estrella de la empresa.
El Audi A3 Sportback es uno de los más asequibles, ya que con un increíble acabado interior y un motor excelente, cuesta poco más de 27.000 €. No obstante, si quieres ir un paso más allá, entonces te animamos a que pongas el foco en el Sportback Híbrido. Una opción sostenible que te costará en torno a los 40.000 €; aunque, con el paso de los años, el ahorro en gasolina marcará la diferencia.
Cuestiones que debes tener en cuenta antes de comprar un coche
Cuando vamos a invertir en un vehículo de primera mano, el riesgo de sufrir una estafa es prácticamente nulo. Sin embargo, en el comercio de vehículos usados, tenemos un alto peligro de ser timados, motivo por el que toca llevar a cabo ciertas acciones preventivas, como analizar el modelo de coche por matricula gratis.
No hay nada que pase desapercibido en internet si sabemos cómo buscar, por lo tanto, en caso de que el vendedor nos esté prometiendo que se trata de un modelo concreto y tengamos sospechas de que no lo es -a veces la diferencia está en el motor-, lo mejor es emplear este tipo de herramientas online. Unas plataformas en las que solo debemos indicar la matrícula, y automáticamente, tendremos la ficha técnica del coche.
Ya que hablamos de un servicio gratuito, carece de sentido no hacerlo. No es necesario pensar que estamos siendo engañados, es una pauta más que debes incorporar a tu compra del coche. De este modo, tanto el modelo como el año que te están intentando vender, se corresponderán realmente con el gasto que vayas a desembolsar.
Detecta por tu cuenta los problemas del coche
Una vez tenemos el vehículo en nuestro poder, comienza la fase más complicada de todas, como es mantenerlo en su mejor estado. Para ello, toca realizar ciertas revisiones periódicas; algo que podemos llevar a cabo por cuenta propia. Ahora existen sitios web donde nos indican todos los códigos OBD2, es decir, los códigos con los errores de los coches.
Conectando un ordenador al coche, este pasará la información al portátil, para indicarnos qué le está sucediendo al vehículo. Al hacerlo, se abrirá ante nosotros un pequeño indicador con un código alfanumérico, que poco o nada, nos dirá si no somos expertos en automoción. Por suerte, al aparecer este tipo de páginas, ahora podremos dar solución a dicha ignorancia.
Todo lo que debes hacer es emplear el directorio para encontrar el código concreto que está apareciendo en pantalla. Tras el diagnóstico, tendrás dos opciones: repararlo por cuenta propia o acudir al taller más cercano. Nuestro consejo es que, si no tienes conocimientos sobre este campo, no te la juegues, y que acudas a los mejores profesionales de tu zona.