Un sistema eficiente para transportar la mercancía, especialmente si se trata del traslado de alimentos refrigerados, es una estrategia para garantizar la comercialización. Es esencial que los productos lleguen a los puntos de distribución a tiempo y en perfecto estado
Contar con la logística en el traslado de la mercancía a centros de distribución y puntos de venta, de manera protegida y eficiente, es fundamental para garantizar que los productos lleguen a manos de los consumidores. El sistema de transporte se convierte en un engranaje básico para el funcionamiento de cualquier empresa exitosa, ya que lo que no llegue a su destino a tiempo y en buen estado, no se podrá vender.
En el comercio de alimentos perecederos, el servicio de transporte guarda aún más relevancia, debido a que el producto debe cumplir con estrictos protocolos sanitarios y con la cadena del frío. Los productos deben llegar en óptimo estado, frescos y en el plazo adecuado, sobre todo, en las etapas de lanzamiento o en promociones.
¿Qué se debe buscar en una empresa de transporte de alimentos?
Siempre es recomendable elegir una empresa de transporte de alimentos con experiencia comprobada, con el fin de delegar en ella, la responsabilidad de traslado de materia prima y productos terminados. Debe ser una agencia con la que se pueda contar ‘con los ojos cerrados’.
Entre las características a buscar en una empresa de transporte de alimentos se deben considerar las siguientes.
Seguridad en el traslado. El encargo debe llegar intacto y a tiempo. Una estrategia de marketing, por llamativa que sea, dejará de ser efectiva si el comprador no encuentra el producto en el comercio o si la presentación desluce.
Mejor relación precio-valor. Es aconsejable elegir una agencia que ofrezca un presupuesto económicamente atractivo, siempre y cuando, no comprometa la calidad del servicio. Ahorrar unos pocos euros puede no ser la mejor idea si la carga llega con retraso o la mercancía corre algún riesgo.
Trato especializado. Lo ideal es escoger una empresa que tenga experiencia transportando el tipo de mercancía que produce la empresa contratante, para que no existan sorpresas.
Cadena de frío
El sector de transporte refrigerado de alimentos es uno de los más delicados y exigentes, debido a que requiere un cuidado especial. El deseo de contar con productos frescos, que parecen salir del campo a la mesa, es una tendencia muy actual, y para cumplirla, se requiere mantener una cadena de frío estricta, sobre todo, para resguardar la salud.
Movilizar pescados, carnes, mariscos, hortalizas o frutas, requiere el cuidado adecuado, sobre todo, en los casos de exportación, para los cuales se exige cumplir estrictos estándares internacionales.
Las empresas especializadas deben contar con flotas equipadas en tres categorías: vehículos isotermos, con refrigeración o frigorífico. El frío puede variar de 7 grados centígrados a -20 grados centígrados, dependiendo de la exigencia que implique el producto a trasladar por carretera.
Contar con este tipo de vehículos implica una inversión muy alta, para adquirir una flota de vehículos bien equipados y para darle mantenimiento a los mismos, por lo cual, externalizar el servicio es la opción más recomendable, tanto a corto, como a largo plazo.
Ventajas de delegar las tareas de transporte
En el área hortofrutícola, por ejemplo, Vitotrans es una empresa de transporte refrigerado que sirve de ejemplo para el tipo de servicio que se debe buscar. Esto, gracias al profesionalismo y a la experiencia en el traslado por carretera de hortalizas y frutas, tanto en Europa, como en el norte de África.
Vitotrans, y las empresas similares, son especialistas en dar soluciones ante las necesidades de las empresas, bien sea con el traslado de productos para el consumo nacional, o bien, para exportar o importar.
El tipo de servicios que ofrecen estas empresas incluyen todo lo relacionado con el traslado de productos hortofrutícolas y perecederos, para diferentes mercados, ya sea dentro o fuera de España. También, cubren la logística y el control adecuado de la temperatura (controlada, refrigerada o congelada), así como brindan la posibilidad de llevar cargas completas o parciales, desde el sitio de embarque al destino estipulado.
Por otro lado, es aconsejable encontrar una empresa como la indicada, que tenga servicio como operador logístico para Europa y otros países, lo cual facilitará la gestión de cargas y se podrá resolver cualquier problema que pueda presentarse, en caso de exportación o importación.