Los deportes no solo mueven a la fanaticada que busca seguir uno a uno los juegos que se llevan a cabo, sino que también, mueven a todas aquellas empresas que están interesadas en invertir en los equipos y aparecer en sus camisetas para ganar mayor reconocimiento.
A simple vista, podría parecer que invertir grandes cantidades de dinero solo para aparecer por unos segundos en la televisión puede ser un desperdicio de dinero, pero la verdad es que el hecho de estar en una pequeña sección de la camiseta de un jugador puede representar mucho, en especial cuando se trata de eventos tan importantes como la Copa del Mundo Qatar 2022 que está a la vuelta de la esquina.
Como verás, hay mucho en juego cuando se patrocina un equipo y por este motivo, hoy queremos explicarte cuáles son las razones por las cuales las grandes empresas invierten millones en los patrocinios deportivos.
Razones para patrocinar un equipo deportivo
Algunos deportes mueven más público que otros, pero cuando se trata de los clásicos, es seguro que existe una gran masa de fanaticada atenta a los partidos y que, por ende, puede ser el público objetivo perfecto para mostrar el producto o servicio que se está ofreciendo.
Además, con los cambios sociales que se han venido presentando en los últimos años, no solo los deportes clásicos son capaces de movilizar todo el tema de las apuestas online, sino que también los deportes más novedosos se han convertido en un mercado perfecto para promocionar productos y servicios.
Un ejemplo claro de ello son los ciberdeportes, que en la actualidad se han vuelto muy populares y, por ende, son capaces de mover mucho dinero, no solo por parte de las personas que los juegan, sino también desde el punto de vista de quienes hacen dinero y, por supuesto, desde quienes invierten para publicitar sus marcas o firmas.
Así pues, dentro de las razones para invertir en patrocinios millonarios se encuentran las siguientes:
Viralidad de la campaña
Eventos tan importantes como La Copa del Mundo, son ocasiones perfectas para publicitar un producto y esto es algo que saben los grandes empresarios. Por este motivo, harán lo que sea necesario para que sea su marca o logo el que aparezca en la camiseta de los jugadores.
Así, los empresarios debaten los puestos disponibles llegando a pagar hasta más de 50 millones de euros por promocionarse, sabiendo que si esta campaña logra viralizarse en un evento de este calibre, seguramente generará mucho más en ganancias para la misma.
Visibilidad del producto
No hay mejor espacio para que un producto gane visibilidad que en un evento deportivo, ya que, suelen ser motivos importantes para que una gran cantidad de personas se reúna en un mismo espacio o, al menos, sintonice la transacción.
Esto quiere decir que son mayores las probabilidades de que el público conozca el producto que se está ofreciendo y que quiera consumirlo. Por este motivo, vale la pena invertir cada centavo en el patrocinio deportivo.
Tal es el caso de Spotify que ha invertido hasta setenta millones de euros durante los últimos cuatro años para que su logo aparezca en las franelas del Barca tanto del equipo femenino como el masculino, todo ello con la intención de que el producto pueda llegar a más personas y que, por tanto, la multinacional pueda lograr una mayor cantidad de reproducción en streaming.