Es una actividad de ocio que está ganando seguidores, debido a la gran variedad de recorridos que se ofrecen, la comodidad de las embarcaciones y su precio. Sin duda, una forma amena y divertida de disfrutar de la naturaleza en las grandes ciudades del mundo.
Cuando se habla de crucero fluvial se está haciendo referencia a un tipo de recorrido que se lleva a cabo en una embarcación para navegar sobre un río o sus afluentes. Se trata de un tipo de crucero que permite adentrarse en lo más profundo de las ciudades, sabiendo que se puede navegar tanto de día como de noche y en diferentes periodos y distintas distancias.
En la actualidad los cruceros fluviales se han vuelto muy populares, tanto es así, que hay una gran variedad de ellos en buena parte del mundo. Si bien, para poder contar con las mejores garantías y saber que la experiencia será única, es importante acudir a profesionales expertos en el sector que ofrezcan el mejor recorrido. En este sentido, desde https://www.micrucerofluvial.com/ proporcionan toda la información necesaria para disfrutar de un crucero único. A través de su web, ofrecen a los usuarios diferentes rutas muy interesantes, así como los cruceros más populares del momento, o incluso informan sobre algunas ofertas disponibles y tipos de embarcaciones que se pueden elegir, al igual que otros servicios complementarios.
¿Qué rutas son las más populares hoy en día?
Como ya se ha mencionado, los cruceros fluviales se han puesto de moda, precisamente por este motivo, en la actualidad los usuarios pueden elegir entre una gran variedad en diferentes puntos del mundo.
De esta manera, los más demandados suelen ser en Europa, siendo algunos de los más completos el paseo por el Danubio, el Sena o el Volga, así como el recorrido por el Guadalquivir o el Ebro.
Asimismo, existen otros cruceros que permiten disfrutar al máximo de la más pura naturaleza, es el caso del paseo por el Amazonas, la excursión en Mekong o el crucero sobre el río Níger.
Principales características de los cruceros fluviales
La estancia a bordo de uno de estos cruceros es realmente única, sabiendo que todos los pasajeros disfrutarán de recorridos llenos de encanto. Esto es así porque, a diferencia de los cruceros marítimos, las rutas establecidas para los fluviales tienen una mayor riqueza, debido al entorno en el que se llevan a cabo.
Una de las primeras cosas que hay que decir al respecto es que, en los cruceros fluviales, los asistentes se conocen mejor, ya que al ser embarcaciones de menor tamaño se fomenta la cercanía. También hay que decir que en estos cruceros se puede comer, no obstante, lo habitual es que solo haya un turno, ya sea para almuerzo, desayuno o cena. No obstante, en la actualidad existen ya recorridos que permiten la pensión completa.
Como se ha mencionado, el tamaño de los barcos es más pequeño, siendo habitual poder albergar, como mucho, alrededor de 200 pasajeros. También es normal que se incluyan excursiones, generalmente acompañados por un guía experto.
Ventajas de los cruceros fluviales
En el caso de estar decidido a formar parte de un crucero fluvial, es importante conocer todas sus ventajas. Entre otras, en la mayoría de ciudades donde existe un crucero de este tipo, suelen tener puertos de salida muy cómodos para adentrarse en el barco.
Además, en las embarcaciones no suele haber masificación, debido a las condiciones que presentan.
Otra de las ventajas es que en los cruceros fluviales uno no se marea con tanta facilidad como en los marítimos, debido a que la mayoría de los ríos tienen poca altura y calado y ofrecen estabilidad a la hora de navegar.
Otra de las ventajas es que son recorridos mucho más amenos que permiten conocer diferentes ciudades y culturas, ya que normalmente se van haciendo escalas por los puntos o localidades más importantes de la ruta.
Y, por último, no hay que olvidar comentar que los cruceros fluviales son mucho más económicos que los marítimos.