Por increíble que parezca hay varios transportes que funcionan con energía solar, de hecho, gracias a los nuevos avances tecnológicos cada día estamos más cerca de poder desplazarnos de forma mucho más amigable con el medio ambiente.
Todo esto es una gran noticia, ya que se trata de reducir considerablemente las emisiones de CO2 a la atmósfera y comenzar a trabajar con energías limpias y renovables. Es por ello que en este caso vamos a centrarnos en los medios de transportes que funcionan con energía solar. Recuerda que desplazarte con ellos, permite reducir la contaminación.
Medios de transportes que funciona con energía solar
Byron Bay Train – Primeros transportes que funcionan con energía solar
Este es el primer tren solar del mundo, y fue un tren adaptado y equipado con placas fotovoltaicas y baterías para que funcione únicamente con energía solar. Cómo debemos imaginar el tres tuvo bastante éxito en su lanzamiento y rápidamente se comenzaron a realizar viajes nocturnos.
Solar Impulse HB-SIA
Entre los transportes que funcionan con energía solar, este avión es considerado uno de los primeros que se propulsan con energía solar. Para funcionar tiene grandes paneles solares en sus alas que le da la capacidad de autoalimentarse de energía solar. Dichas placas en el avión pueden recoger hasta 250 W/m2 el cual se almacena en baterías de polímeros de ion-litio.
MS Turanor Planet Solar
Este es un medio de transporte acuático y desde hace tiempo lleva navegando para promocionar todas las posibilidades que ofrece la energía solar. Este barco puede realizar viajes de larga duración sin la necesidad de usar motores diésel, ya que tiene 537 m2 de paneles fotovoltaicos que dan energía a 6 baterías de ion-litio.
Hay que mencionar que este barco no es solo para promocionar las posibilidades de este tipo de energía limpia, sino que también se usa para desarrollar proyectos científicos. De hecho, aquí físicos, biólogos y climatólogos de la Universidad de Ginebra iniciaron un monitoreo continuo del aire y del agua.
Canoas solares
Este tipo de canoas son usadas por achuar, que es un pueblo indígena ubicado en la frontera de Ecuador y Perú. Hay que mencionar que con estas canosas se pueden desplazar hasta 67 kilómetros a lo largo de los ríos Capahuari y Pastaza en la Amazonía ecuatoriana. Gracias a estas canoas se ha conseguido prescindir de la gasolina. Algo importante ya que esta solo se puede conseguir en otra zona a la que hay que acceder con avioneta.