Desde la original conexión de red emitida a través de un modem era apto de transmitir datos o registros binarios, ARPANET (Advanced Research Proyects Agency Networks), hasta llegar al nombre actual de Internet Of Things han pasado cerca de 60 años. Aunque para muchos parece mucho tiempo, pero en expresiones históricas las redes e Internet han pasado por tal cambio y han avanzado tanto, que el medio de la informática y el centro de la comunicación social es ahora completamente diferente.
Indudablemente no logramos comprender todo lo que gira en medio a estos dos conceptos, pero sí que se puede contar con conceptos claves para su mejor comprensión para que todos los usuarios sepan de manera aproximada en qué se fundamenta el mundo de las redes e ir más allá.
Historia de la red ARPANET
Iniciemos contando un poco sobre la trayectoria sobre este emocionante mundo de las redes, gracias a que todos deberíamos saber cómo y dónde inicio el Internet. Por tal razón nuestro mundo se encuentra tan avanzado y en constante estudio en el medio de las comunicaciones.
Como la mayoría de las cosas del mundo, la primera idea de red nace a raíz de las guerras y las fuertes necesidades de comunicación a largas distancias con el fin de tomar ventaja en el centro de batalla y en la exploración científica. Fue en 1958 cuando la sociedad BELL desarrollo el primer modem, un equipo que permitía transferir datos binarios a través de una línea telefónica.
Para 1962 la sucursal del ministerio norteamericano de defensa ARPA inicia a estudiar novedosa idea de una red integral de ordenadores dirigida por J. C. R Licklider y el experto Wesley A. Clark. Ambos Informáticos estaban inspirados por la teoría emitida de Leonard Kleinrock donde hablaba sobre la compensación de paquetes para enviar datos.
Redes informáticas en una estancia del MIT
Para 1967 Lawrence Roberts fue incorporado por para la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados por el experto Robert Tylor. Lawrence laboraba en un sistema de cambio en redes informáticas en una estancia del MIT, pasando a ser el administrador de programas de Advanced Research Proyects Agency Networks. ARPANET fue la primera red de procesadores que se desarrolló en el mundo.
Gracias a las sugerencias de Wesley A. Clark de utilizar computadoras dedicadas para establecer una red de datos, Roberts reunió a un equipo compuesto, entre otros, por Robert Kahn y Vinton Cerf para crear la primera red de conmutación de paquetes ARPANET, que fue la madre de la actual Internet. Esta primera red, fue utilizada para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En 1971 esta red contaba con 23 nodos que interconectaban las principales instituciones académicas del país.
Desde 1990 se dio a conocer el concepto de Internet debido al nuevo y brillante protocolo TCP/IP que tiempo después pasó a ser un sistema de compartición y distribución de documentos en hipertexto, quiere decir texto que dominan enlace a otros contenidos mediante una red.