Normalmente, cuando estamos en busca de trabajo, solemos enviar nuestro CV a una gran variedad de páginas de empleos para no desaprovechar ninguna oportunidad. Pero las consecuencias de ello pueden ser bastante molestas si contamos con un perfil con mucho campo laboral, pues luego seremos víctimas del Spam en ofertas de trabajo.
Es un hecho bastante molesto debido a la gran cantidad de mensajes de ofertas de trabajo que no se adaptan en lo absoluto a nuestro perfil; pues la gran mayoría tienden a ser en puestos sin ningún tipo de relación. Por esa razón, este artículo estará enfocado en cómo debes armar tu CV para evitar recibir estas ofertas de spam. Incluso para mejorarlo, para así poder encontrar el mejor puesto si aún no has conseguido trabajo.
Enfoca tu CV en un solo sector
Si tu meta es buscar un trabajo en un sector de trabajo específico, debes estructurar tu CV de manera que solo esté enfocado en ese rubro. De esa manera no se eliminaría todas las ofertas de trabajo de spam, eso sería una tarea imposible debido al equipo y estructura con la que cuentan esas empresas. Pero si disminuirán considerablemente en comparación a las anteriores.
Las empresas deben humanizar los procesos de contratación
A pesar de que la modalidad automatizada ahorra mucho más tiempo en cuanto a esos procesos del recurso humano y en las áreas administrativas. Está comprobado que en muchas ocasiones los reclutamientos a través de correos spam son poco efectivos. Pues, la variedad de los candidatos es la misma y las ofertas seguirán siendo ignoradas mientras más mensajes reciban los postulantes.
Una de las ideas para optimizar por completo las contrataciones y eliminar el spam en las ofertas de trabajo es humanizarlos. De esa manera se obtendrán mejores resultados y más efectivos en cuanto a los conocimientos y rendimiento del contratado. Por medio de una entrevista personal, es más fácil determinar las habilidades reales con las que cuenta la persona y determinar si está apta para el puesto de trabajo o no.
¿Cómo hacer el mejor CV, pero sin ser sobrecualificado?
A la hora de buscar trabajo, uno de los factores más importantes es la información suministrada a través de tu CV. Por ello, aquí te dejaré algunos consejos para que aprendas a Como hacer un CV exitoso.
Debes hacerlo en plantillas profesionales
La primera impresión es la que cuenta, eso abarca todos los aspectos de nuestra vida, sobre todo cuando se trata de trabajo. Un buen CV que denote profesionalismo y organización debe contar con un diseño profesional, el cual haya sido aprobado anteriormente por profesionales en el área para garantizar una buena respuesta por parte del reclutador.
Estructura organizada
Es fundamental, pero en esta parte debes tener cuidado en las cronologías, pues pueden ser un arma de doble filo. Para evitar convertirse en un CV no sobrecualificado debes tratar de ignorar las fechas en las cuales recibiste tus títulos o certificaciones. Aunque pueden generar desconfianza por motivos de la edad, también al colocar las fechas lo pueden descartar por ser considerado sobrecualificado.
Habilidades profesionales
Una de las secciones más importantes es la de las habilidades profesionales, pues son las que más se toman en cuenta al momento de tomar una decisión. Es muy relevante que destaques las de mayor interés para el trabajo al cual estarás aplicando. Debes hacerlo objetivamente para evitar un CV sobrecualificado y, además, para que tomen en cuenta tu experiencia laboral junto con los conocimientos adquiridos.
Enfócate en el resumen curricular
Es una buena táctica para poder adaptar tus habilidades laborales con los requisitos del trabajo, de esa manera será más convincente tu tarjeta de presentación. Si quieres aprender más consejos, puedes solicitar más información ahí.