Hoy en día se ha hecho muy común que las personas realicen diferentes tipos de ejercicios y por diferentes motivos. Puedes llevar a cabo un entrenamiento de fortalecimiento para aumentar los músculos, yoga para tener momento relajante o practicar fútbol para optimizar tu estado físico. Cada uno de estos ejercicios tiene un beneficio para la salud y varía de diferente forma.
Cualquiera que sea el motivo para hacer ejercicio, lo ideal conservar un estado físico y de salud apropiable para procurar combinar diferentes tipos de ejercicio como: deportes anaeróbicos, deportes aeróbicos, deporte de resistencia y ejercicios de flexibilidad.
Ejercicios aeróbicos
Si deseas un corazón muy saludable debes realizar ejercicios aeróbicos de forma regular. Un adiestramiento aeróbico se basa en cualquier actividad que utilice oxígeno, aumente tu frecuencia cardiaca y te quedes sutilmente sin aliento. No solo conserva tu corazón, vasos sanguíneos y pulmones saludables, sino que igualmente mejora estado físico. Combinar diferentes ejercicios aeróbicos junto a una dieta equilibrada creará un camino correcto para conservar un peso y un excelente estado de salud.
Los ejercicios físicos aeróbicos más comunes tenemos: nadar, caminar y correr, los cuales ayudan a conservar un corazón sano y peso saludable.
Tipos de ejercicios aeróbicos
Existen diferentes tipos de entrenamiento aeróbicos y que se logran adaptarse a tus gustos, forma física y necesidad. Los ejercicios aeróbicos beneficiosos que ayudan a la salud son:
- Caminar. Es el ejercicio aeróbico perfecto y que se adapta a todas las edades. Genera poco esfuerzo ante las articulaciones, y es ideal realizarlo antes de ejercitarte.
- Andar en bicicleta. Es un ejercicio común que mejora el estado físico y fortalece los músculos superiores de las piernas. Aumenta el equilibrio y es una buena forma para desplazarse.
- Natación. Es un ejercicio que es capaz de ejercitar todo tu cuerpo, pero compromete a las articulaciones a fuetes tensiones. Consigues moverte a tu ritmo y aumenta gradualmente el esfuerzo que llevas a cabo.
- Correr. Es el ejercicio que más calorías consumen a comparación a caminar, esta puede mejorar el estado físico. Casi no requiere de ningún equipo especial y logras variar tu ruta.
- Fútbol. Los deportes de juego compartido son los mejores ejercicios para conservarse motivado porque los integrantes del equipo se apoyan y confían unos a otros.
Lo ideal es realizar diferentes ejercicios aeróbicos o aquellos que se adapten a ti con una regularidad moderada y que se extienda a unos 30 minutos como tiempo mínimo, y que vaya de cinco o más días por semana.