La aromaterapia es una manera o método de cuidado de la salud natural y completo. La aromaterapia no “cura” enfermedades, erupciones o afecciones graves, pero puede ayudar en el tratamiento general de diversas patologías y aliviar muchas de las molestias asociadas con ellas. Usa diversos aromas y entre ellos la lavanda ocupa un sitial de honor por la enorme cantidad de propiedades positivas que posee, tanto para el organismo como para la salud mental.
¿Por qué es beneficioso el aceite esencial de lavanda?
El aceite esencial de lavanda es recomendable para muchos usos, pero sobre todo, algunos ligados a la salud. Desde tiempos remotos, ya en la antigua Grecia y en la Roma Imperial se utilizaba como relajante, medicina y purificador de ambientes.
A la lavanda se le atribuyen propiedades antibacterianas, relajantes, antiinflamatorias, digestivas, antioxidantes, astringentes, antimicrobianas y sedantes, entre muchas otras. Su aceite esencial se extrae de un arbusto con flores azules o turquesas que se le conoce también con el nombre de lavándula, espliego, cantueso o alhucema.
Por otra parte, el olor de la lavanda sirve como:
- Analgésico: usando aceites esenciales de lavanda ayuda a tratar estas molestias.
- Produce buen humor: dentro de los beneficios de los aceites esenciales 100% puros de VOS Pure Essence se encuentra la de ayudar a encontrar la mejor versión de sí mismo, pues es una marca que destaca por su calidad y el cuidado integral de la salud.
- Cuida el cuerpo: con el aceite esencial de lavanda se consigue una piel radiante y nutrida.
- Bienestar en el hogar: el uso del aceite de lavanda hace que un hogar sea cómodo, limpio, libre de químicos y lleno de naturaleza.
- Produce vitalidad: con la aromaterapia de lavanda se encontrarán fuerzas para afrontar el ajetreo del día a día.
- El aceite de lavanda contribuye a la relación de los músculos y del sistema nervioso.
- El uso de aceite de lavanda en la aromaterapia ayuda a calmar el sistema nervioso, promueve la meditación profunda, ayuda a combatir la ansiedad y promueve la armonía interior.
Todo lo que se debe realizar para disfrutar de estas ventajas es añadir unas gotas de aceite de lavanda al difusor.
Usos del aceite esencial de lavanda
Efecto desodorizante
El aceite de lavanda natural tiene el efecto de eliminar malos olores, es decir, es desodorizante. Está enriquecido con Acetato de Linalilo, responsable de su agradable aroma floral y herbal, así como de sus propiedades antibacterianas.
Controla el insomnio
El organismo logra un mejor descanso cuando se duerme bien y lo suficiente durante las noches. Una habitación impregnada con el olor del aceite esencial de lavanda ayuda a mejorar la calidad y la cantidad de horas de sueño, ya que relaja el cuerpo y la mente. Colocar unas gotas sobre la almohada antes de dormir logra un efecto que es altamente positivo.
Tratamiento de la insolación
Durante el verano, las quemaduras solares son bastante usuales. A veces solo se necesitan 10 minutos para que la piel se queme bajo el sol. Para aliviar los síntomas de la insolación, se debe preparar una mezcla a partes iguales de aceite vegetal, de aloe vera y aceite esencial de lavanda y esto hará que se alivien las áreas del cuerpo doloridas por las quemaduras del sol.
Ayuda a aliviar la picazón y resequedad en la piel
Al combinar el aceite esencial de lavanda con aceite de caléndula orgánico se obtiene un aceite calmante para pieles sensibles a alergias y resequedad.
Ayuda a aliviar dolores
El aceite de lavanda puede contribuir a aliviar algunos dolores de cabeza y musculares. Se puede usar este aceite para un masaje relajante en la sien o en los músculos adoloridos y ayudará a aminorar las molestias.
Alivia pies cansados
Poner algunas gotas de aceite de lavanda en un recipiente con agua tibia y sal y dejar descansar los pies por media hora ayudará a calmar el dolor tras un día de largo trabajo.
Estos consejos que se han dado no son médicos. Para dolores agudos y molestias severas, es conveniente visitar a un especialista.