El sector transportes está pasando por uno de los momentos más complicados en su historia. Tras la pandemia sanitaria, ha llegado lo que muchos llaman como la crisis del combustible. Los precios de la gasolina y del diésel se han disparado hasta alcanzar precios nunca antes vistos; lo cual ha puesto en entredicho su viabilidad comercial en el mercado actual. Por consiguiente, en aras de paliar esta dura situación, lo más apropiado es buscar medios que abaraten el pago de cada tanque del camión. Algo en lo que las conocidas como tarjetas de combustible tienen mucho que decir.
Tarjetas de combustible para camioneros
Una de las principales ventajas del sector comercial contemporáneo, más concretamente del económico, es que disponemos de recursos para cualquier tipo de necesidad. Dentro del sector del transporte por carretera, la tarjeta combustible empresa se ha convertido en uno de los servicios más solicitados. A fin de cuentas, hablamos de un elemento clave en la propia rutina de los camioneros, quienes tienen el cometido de dedicar parte de su tiempo a encontrar las mejores oportunidades del mercado.
Las empresas especializadas en este tipo de tarjetas cuentan con contratos directos con las comercializadoras de combustible en aras de ofrecer las mejores condiciones a sus clientes. Estas tarjetas actúan de forma similar a las tarjetas de crédito; no obstante, se han especializado exclusivamente en el pago de los gastos asociados al transporte por carretera. Un servicio que no necesita avales y que actúa a modo de gestor de gastos. De este modo, el camionero sabrá en cada momento cuánto dinero pone y cuál es el margen de beneficios por el trabajo que desarrolla.
Para contratar este servicio lo más adecuado es llevar a cabo un exhaustivo análisis de las diferentes empresas disponibles. Aquí es donde entran en juego las gestoras de gastos: una serie de agencias que brindan todo tipo de servicios destinados a optimizar la economía de sus clientes. Entre los diferentes recursos que ponen a disposición de nuestra empresa de transportes, las tarjetas de combustible son uno de los más destacados. Ahora bien, antes de contratar a cualquiera es menester tener en cuenta aspectos como el tipo de combustible, el límite del crédito contratado, la cobertura de estaciones de servicios de la compañía en cuestión o el número de descuentos de los que vamos a disfrutar. Con toda esta información, te será mucho más sencillo llegar a contratos de lo más satisfactorios.
Principales ventajas de las tarjetas de combustible
Si estás valorando contratar las mejores tarjetas de combustible, entonces es fundamental que tengas presente todas las ventajas de las que vas a disfrutar a partir de ese momento. Un amplio abanico de beneficios que repercute en aspectos tan relevantes como el cuidado de tu economía personal, el ahorro de tiempos y la optimización de la gestión del conjunto de la empresa. En consecuencia, nada como llevar a cabo un estudio de cómo será el día a día en la carretera desde que llevamos con nosotros la tarjeta de combustible.
En primer lugar, es fundamental hablar del ahorro tanto de dinero como de tiempo. Con las tarjetas de combustible disfrutarás de auténticas promociones que tendrán un impacto directo en la economía de la empresa a final de mes; haciendo que no pierdas un solo minuto en el momento del repostaje. Todo ello mientras gozas de un riguroso control financiero, sabiendo cuánto dinero dedicas al mantenimiento de la flota de vehículos. De igual manera, se optimiza la planificación del combustible, se incrementa la seguridad -fruto del blindaje de estas tarjetas- y se averigua exactamente el precio del litro por kilómetro.
Así pues, podemos determinar que utilizar las tarjetas de combustible repercute de manera directa en la economía corporativa. Un recurso clave en los tiempos que corren, sirviendo para plantar cara al desorbitado precio tanto de la gasolina como del gasoil. Motivo por el cual carece de sentido seguir esperando para contratar de una vez por todas este servicio.