Cuando se viaja desde Málaga y se llega por el aeropuerto, mucha gente prefiere dejar aparcado su coche para tenerlo cuando retorne a la Comunidad Autónoma para no usar taxis o el transporte público. En vista de ello, ofrecemos algunos datos y recomendaciones que pueden ser de interés. Por otra parte, ofrecemos datos para quienes tienen un coche viejo y quieren sacarle provecho, bien sea vendiéndolo como de segunda mano o dándolo de baja y vendiendo las piezas en buen estado para refacciones.
¿Dónde dejar el coche cuando se sale por el aeropuerto de Málaga?
En un Málaga airport parking es posible dejar el coche a buen resguardo cuando se va y viene del aeropuerto de esta ciudad. Esta es una manera de dejar el coche a disposición y debidamente protegido sin que haya problemas, ni esté a la intemperie y, además, se puede optar por servicios complementarios como lavado, aspirado y encerado.
Estos son los servicios de estos aparcamientos:
- Lavado interior y exterior: en estos aparcamientos lavan el coche por dentro y por fuera y lo dejan pulcro y brillante para esperar a su dueño.
- Mantenimiento y reparaciones mecánicas: si el coche tiene alguna avería o falla, los técnicos y mecánicos de estos aparcamientos los revisan y arreglan.
- Revisión ITV: se trata de un exhaustivo examen que se le hace al coche para que todo esté perfecto y se eviten multas por falta de mantenimiento.
- Chapa y pintura: si el coche tiene algún detalle de pintura como abolladuras o raspones, en estos lugares hay especialistas que se encargan de reparar cualquier problema para que el coche luzca perfecto al retorno de su propietario.
Lo recomendable es dejar el coche en estos servicios de parking en Málaga. No solo estarán protegidos contra ladrones, sino que recibirán un servicio integral de mantenimiento.
La manera más fácil de dar de baja un coche
Conducir un vehículo sin matricular no solo va contra la ley, sino que también es muy embarazoso recibir una multa por ello. Afortunadamente, existen numerosas formas legales de deshacerse de un coche viejo. Antes de deshacerte de tu coche, consulta la normativa de circulación de tu estado y, a continuación, dalo de baja legalmente siguiendo los pasos correctos.
Por ejemplo, si alguien se pregunta como dar de baja un coche sin llevar al desguace hay varias maneras de hacerlo. En la DGT se puede dar de baja un vehículo. Esto se hará una vez entregada la titularidad, el permiso de circulación (si aún lo usas) y el justificante del seguro. La forma más fácil de vender un coche es acudir a un concesionario, donde darán un precio en función de su estado actual.
Para recibir el máximo dinero por un coche, lo mejor es llevarlo limpio para esta cotización y en el mejor estado posible.
Una vez acordado el precio, se procede a rellenar un contrato de compraventa en el que el propietario y el concesionario registran el precio y otros parámetros de la transacción. A continuación, se recoge el dinero después de llevar el automóvil al DMV para transferir el título.
¿Cómo saber cuánto vale un coche para su venta?
Si se es de las personas que se preguntan cómo saber cuánto vale mi coche, aquí está la respuesta: se puede hacer de manera cómoda y sencilla y, lo mejor, online.
Sin embargo, para quienes deseen una transacción tradicional y de manera presencial esto también es posible.
El primer paso antes de vender un coche es utilizar esta estrategia. Proporcionará un punto de partida aproximado a partir del cual podrá determinar el precio de venta del automóvil en función de su modelo, año de matriculación y número de kilómetros recorridos.
La verdad es que este sistema de evaluación es menos fiable por sí solo, y los datos que ofrece son limitados.
La tasación en persona es la más exhaustiva que existe y, de hecho, suministrará una valoración más exacta en cuanto al valor actual del coche en el mercado.
Obviamente, ambos valen la pena y queda como decisión del propietario la manera de elegir vender su automóvil.