Como podemos apreciar el marco metodológico es un prototipo de investigación en donde presentamos los medios teóricos y prácticos empleados para analizar aquel problema planteado o el argumento que se desea analizar. Incluye los contribuyentes y la muestra, herramientas, materiales o equipos aplicados, el diseño, trascurso y todo el análisis de los datos.
Regularmente se encuentra en la tercera parte o capítulo de una tesis, informa o proyecto y su composición da cuenta del análisis lógico y metódico de los conceptos que antes expusimos en el marco teórico o encontrado en el capítulo dos del proyecto.
Cuando realiza el marco metodológico de una investigación, contaremos cómo estudiamos el contenido, qué inventivas empleamos y por qué. Es lucrativo distinguir lo apropiado de las técnicas seleccionada, así como especificar sus posibles condiciones.
Este reside, pues, en proponer la destreza teórico-metodológica que corresponde a todas las fases de la investigación. Es lo que da estabilidad interna al trabajo de exploración y debe ser redactado bajo un lenguaje claro y muy sencillo.
¿Cómo crear un marco metodológico?
El marco metodológico implica colaboradoras, herramientas, esquemas y análisis de todos los datos. Este ten una estructura fijada que hay que desempeñar. A la hora de redactarlo se deben contar con diferentes aspectos, como el tipo de investigación estas manejando (si es descriptiva, de campo entre muchas otras) y si es o no un estudio experimental.
Existen ciertos elementos del marco metodológico que consigue desenvolverse:
- Colaboradoras o contribuyentes del proyecto
- Aquí se muestra el modelo donde se toman los registros, población y datos la que crea dicha muestra.
Ejemplos de marco metodológico
Un ejemplo de investigación es una situación de análisis de una demostración específica, y puede conservar tres niveles: descriptivo, explicativo y experimental. Dentro de un cuadro metodológico se marcará qué tipo de investigación se está destinando.
El tipo de investigación equivalentemente consigue ser sobre un plan factible o un informe específico. Estos se refieren a la investigación manejada, en los que los desempeños pueden programar soluciones sobre determinados problemas.
Fundamentado en el diseño, se establece de una estrategia donde el científico defiende para afrontar el inconveniente, y se cataloga entonces en una investigación de tipo documental, experimental o de campo.
Marco metodológico como un Diseño documental
Se establece de una investigación donde el plan importante es encontrar cierta información, analizarla e interpretarla. Para ello se basará en fuentes que sean documentales y en la colación se conseguiría por ejemplo, concertar la en medio de la literatura objetiva francesa junto a la rusa del siglo XIX.