El mercado de las monedas digitales pretende estabilizarse tras una legítima fuga la próxima semana que hizo disiparse miles de millones de dólares. Monedas digitales como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) registraron grandes caídas que les hicieron retornar a niveles de hace dos años. Aunque la caída fue popularizada, varios actores no solo se protegieron de la quema, sino que brindaron una rentabilidad muy suculenta.
El mercado mundial de monedas digitales supera los $900.000 millones, un número considerable pero muy apartado de los más de tres billones que alcanzó a sobrepasar a finales del 2021, cuando se consiguió el punto glacial del bitcoin cerca de los $69.000. Aunque, el temor de que la batalla de la Fed enfrente la inflación termine desembocando en una recesión ha generado una huida popularizada de los activos de riesgo, y en específico de los criptográficos e Immediate Edge.
Los desplomes se profundizaron principalmente la semana pasada, con BTC llegando a caer a menos de $20.000, pero sin embargo fueron generalizadas hubo ciertas monedas que escaparon de la predisposición. Si se examinan los datos del mes de junio estas fueron las grandes vencedoras en pleno ataque del mercado, de acuerdo con los registros de CoinMarketCap.
Synthetix solio ser el protagonista de la semana, con una deflación de más de un 50%, atravesando de $1,91 a $3,26, si bien ha perdido algo de posición desde entonces hasta los 3,06 euros. La moneda digital se movió en un nivel de precio medio de entre $2,70 y $2,80 en plena ruina del sector.
Igualmente unas ganancias características se anotaron la semana pasada Elrond, el cual e valorizo en $41,78 para conseguir los $56,8 a inicios de la semana. Este activo ha sobrepasado ya la barrera de los $60 tras haber llegado a un rango de entre $56 y $58.
Aprende a invertir a corto, medio y largo plazo
El Bitcoin Cash creado durante el cruce de red en noviembre de 2018. Pasó de $46,71 el 13 de junio a $63,88 el 20 de junio, lo que involucra una subida de un 36% tras llegar a rangos de entre $63 y $64.
Según CoinMarketCap.com igualmente se registraron subidas superiores al 30% otras monedas digitales como Apecoin, que llego a un rango de entre $4 y $5; y Stepn, se ubica entre los 35 y los 37 centavos de dólar.
Las monedas más populares pretenden recuperarse
Las monedas digitales más populares del mercado pretenden recuperar el movimiento tras la ruina sufrida la semana pasada. Bitcoin, que pretende estabilizarse por arriba de los $21.000 luego de que durante el fin de semana llegara a una marcar transitoriamente un mínimo de $17.601,58 por moneda, su costo más bajo en 2 años.
Estrategias de inversión
El lanzamiento se presento en el momento cuando Bitcoin y el resto de monedas digitales en general se afronta a una fuerte presión dentro del mercado. La popular moneda digital rebota a un 4,3% en 24 horas llegando a $21.387 según CoinMarketCap.com, pero se deja aún un 5,55% en los últimos 7 días.
El bitcoin se posiciona muy lejos de su precio histórico de $68.990,90 conseguido el año pasado, cuando pudo superar un precio de mercado para 1 billón de dólares. Actualmente, su capitalización dentro del mercado se posiciona en unos $355.000 millones.
La segunda moneda digital por capitalización del mercado tenemos a Ethereum, evaluada en menos de $140.000 millones. La moneda digital, que logro superar a finales del 2021 los $4.700, llegó a ubicarse a mediados de la semana pasada a menos de $1.000 (995 dólares el 18 de junio). Desde ese momento ha recobrado algo de terreno, ubicándose actualmente en el medio de los 1.140 dólares.
Como sabemos el mundo de las monedas digitales es muy volátil e invertir en ellas es todo un riesgo en esta época donde la inflación de Estados Unidos se encuentra muy alta, y su exclusión de varios países de Europa y Asia, la ha debilitado, aunque inversionista aun siguen creyendo en ellas y siguen comprando.