¿Qué es Ethereum y cómo funciona su criptomoneda?
Ethereum es una plataforma de blockchain de código abierto que permite a los desarrolladores crear y desplegar aplicaciones descentralizadas, conocidas como dApps. Fue propuesta en 2013 por Vitalik Buterin y se lanzó oficialmente en 2015. La principal diferencia de Ethereum respecto a otras cadenas de bloques es su capacidad de ejecutar contratos inteligentes.
Su criptomoneda nativa se llama Ether (ETH). Ether no solo actúa como un medio de intercambio, sino que también se usa para pagar las tarifas de transacción y los servicios computacionales en la red Ethereum. Los desarrolladores y usuarios deben comprar Ether para acceder a la red y utilizar sus aplicaciones.
El funcionamiento de Ethereum se basa en la tecnología de contratos inteligentes. Estos son programas que se ejecutan tal como fueron configurados sin riesgo de fraude, censura o interferencia de terceros. Los contratos inteligentes son autoejecutables y su código y acuerdos se almacenan en la blockchain, garantizando su transparencia y seguridad.
Además, Ethereum utiliza un algoritmo de consenso llamado Proof of Stake (Prueba de Participación), que es más eficiente energéticamente en comparación con el Proof of Work (Prueba de Trabajo) utilizado por Bitcoin. Este algoritmo permite a los usuarios validar transacciones y crear nuevos bloques en la blockchain al mantener una cierta cantidad de Ether en una cartera específica.
El suministro total de Ethereum en circulación
El suministro total de Ethereum en circulación es una métrica esencial para los inversores y entusiastas de las criptomonedas. A diferencia de Bitcoin, Ethereum no tiene un tope máximo fijo, lo que significa que el número de ethers en circulación puede continuar creciendo con el tiempo.
De acuerdo con las estadísticas de la red, actualmente existen más de 120 millones de ethers en circulación. Sin embargo, la cantidad exacta varía debido a las transacciones en la blockchain, las recompensas de minería y los mecanismos de quema implementados en las actualizaciones de la red.
El suministro de nuevos ethers se controla a través de recompensas por bloque. Cada vez que se valida un bloque en la cadena de Ethereum, se crean nuevos ethers y se añaden al suministro total. Este proceso garantiza que los mineros o validadores, que son responsables de mantener la seguridad y funcionalidad de la red, sean compensados adecuadamente.
Factores que influyen en la cantidad de Ethereum disponible
La cantidad de Ethereum disponible en el mercado está determinada por una serie de factores clave que afectan su oferta y demanda. Uno de los principales factores es el proceso de emisión que se dicta por las reglas del protocolo Ethereum. Este proceso estipula la cantidad de nuevos ETH que se generan a través de la «staking» y los «mining rewards» en el sistema.
Actividades de trading y almacenamiento
Otro factor significativo es el comportamiento de los usuarios respecto al trading y el almacenamiento de Ethereum. Cuando una mayor cantidad de Ethereum se retira de los intercambios y se almacena en wallets privadas, la cantidad de ETH disponible para el comercio disminuye, afectando su disponibilidad en el mercado. Esta actividad puede influir directamente en el precio y la accesibilidad de Ethereum.
Desarrollos tecnológicos y mejoras de protocolo
Las actualizaciones y desarrollos tecnológicos dentro de la red Ethereum también juegan un papel crucial. Actualizaciones como Ethereum 2.0, que introducen cambios en la infraestructura, pueden impactar tanto la emisión como la gestión del suministro de ETH. Estos desarrollos buscan mejorar la eficiencia y escalabilidad de la red, lo cual puede tener un efecto a largo plazo en la disponibilidad de Ethereum.
Factores económicos y la aceptación del mercado
Finalmente, la aceptación del mercado y los factores económicos globales influyen en la cantidad de Ethereum disponible y su circulación. Eventos económicos, cambios en la regulación y la adopción generalizada de criptomonedas pueden incentivar o disuadir a los usuarios de mantener o gastar su ETH, alterando así su disponibilidad en el mercado.
Cambios en el suministro de Ethereum a lo largo del tiempo
Ethereum, una de las criptomonedas más populares y técnicamente avanzadas, ha experimentado varios cambios significativos en su suministro desde su creación en 2015. A diferencia de Bitcoin, cuyo suministro está limitado a 21 millones de monedas, Ethereum no tiene un límite máximo de monedas. Este modelo ha permitido ajustes más flexibles y adaptativos en su política monetaria.
Etapa Inicial: El Bloque Génesis
En sus primeros días, con el lanzamiento del bloque génesis, Ethereum emitió aproximadamente 72 millones de ETH. 60 millones de estas monedas fueron asignadas a los participantes de la venta pública de Ethereum, mientras que los 12 millones restantes se distribuyeron entre los desarrolladores y al fondo de compensación de Ethereum Foundation.
Implementación de EIP-1559
Uno de los cambios más notables en el suministro de Ethereum ocurrió con la implementación de la Propuesta de Mejora de Ethereum 1559 (EIP-1559) en agosto de 2021. Este cambio introdujo un sistema de tarifas base que son quemadas, reduciendo efectivamente la oferta total de Ethereum y añadiendo un mecanismo deflacionario a la economía de Ethereum.
Transición a Ethereum 2.0
La transición a Ethereum 2.0, que implica el cambio del consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS), también impactará significativamente el suministro de Ethereum. Se espera que este cambio reduzca la emisión de nuevas monedas, haciéndolo más sostenible a largo plazo y potencialmente más valioso para los inversores.
Cómo verificar el suministro actual de Ethereum
Para conocer el suministro actual de Ethereum, puedes utilizar varias herramientas y plataformas que te ofrecen datos en tiempo real. Una de las opciones más confiables es Etherscan, un explorador de bloques que proporciona estadísticas detalladas sobre la red Ethereum.
Uso de Etherscan
Accede a Etherscan y navega hasta la sección denominada «Ethereum Supply». Aquí podrás ver el suministro total de ETH en circulación. Esta cifra se actualiza continuamente para reflejar las transacciones y los nuevos bloques minados.
Otras plataformas confiables
Además de Etherscan, existen otros exploradores de bloques como Ethplorer y Etherchain. Estas plataformas también te brindan información precisa sobre el suministro de Ethereum al mostrar tanto el suministro actual como las transacciones recientes.
Comandos de consola
Si deseas profundizar aún más, puedes ejecutar comandos de consola específicos en un nodo completo de Ethereum. Herramientas como Geth y Parity te permiten acceder directamente a los datos de la blockchain, incluyendo el suministro total de ETH.