Ethereum es una de las criptomonedas más famosas de la actualidad, de hecho, es la segunda criptomoneda en importancia y valor después del Bitcoin. Por este motivo, llama la atención de muchos que quieren saber cómo vender, comprar o hacer trading con este criptoactivo.
Por este motivo te hemos traído una guía completa para que puedas conocer cómo hacer las operaciones más básicas con Ethereum y aprender más sobre esta criptomoneda. Lee esta completa guía hasta el final y aprende todo lo que necesitas saber sobre Ethereum.
¿Qué es Ethereum?
Antes de operar con esta criptomoneda, es necesario conocer de qué se trata y algunos aspectos básicos de su funcionamiento. Como hemos mencionado, esta es la segunda criptomoneda con más valor después del Bitcoin.
Precisamente Ethereum fue creado como una alternativa al sistema de la única criptomoneda que existía hasta el momento, el Bitcoin. Ethereum buscaba corregir algunos de los errores que su competidor tenía en ese momento, por eso se crea esta criptomoneda con un sistema descentralizado y de código abierto.
Que sea de código abierto, significa que los usuarios pueden contribuir con el algoritmo de este sistema de intercambio modificando el código. Esto permite que la misma comunidad que hace uso del sistema de Ethereum pueda mejorar constantemente la plataforma.
Los contratos descentralizados de la red Ethereum han encontrado incluirse en una gran variedad de campos como los videojuegos, las finanzas, el coleccionismo, etc. La blockchain de Ethereum permite hacer transacciones rápidas y anónimas entre los usuarios de su red.
¿Cómo se puede comprar, vender y hacer trading con Ethereum?
Invertir en esta criptomoneda es tan fácil como comprar ethereum en alguna plataforma confiable diseñada para esto. Muchas personas que deciden invertir en este criptoactivo, lo que hacen es almacenarla para obtener ganancias cuando su valor suba. Otros, deciden comprar las criptomonedas y venderlas después de un tiempo cuando puedan beneficiarse de su venta.
Sin embargo, la volatilidad del Ethereum, lo hacen perfecto para el trading haciendo uso de los distintos contratos que pueden adquirirse para tal fin. Uno de los más comunes son los contratos por diferencia o CFDs.
Para empezar, lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en una plataforma donde puedas comprar Ethereum, asegúrate de utilizar una plataforma certificada y confiable. Después necesitarás agregar fondos a la plataforma para poder adquirir las criptomonedas que prefieras.
El siguiente paso puede variar dependiendo del objetivo de cada cliente ya que, se puede seguir el camino para comprar Ethereum o para hacer trading con esta moneda. Para aquellos que quieran comprar la moneda para almacenarla, solo deben seleccionar la cantidad que desean comprar con los fondos que ya han agregado en sus cuentas.
Por otro lado, si lo que se quiere es hacer trading, hay que seleccionar la cantidad que se quiere invertir en este proceso. Para un contrato de compra se selecciona una posición en largo y para venderlos se selecciona una posición en corto, dependiendo del tipo de contrato que se quiera para operar con el Ethereum.