La mentalidad de TradFi está frenando las criptomonedas
El ecosistema en constante evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha surgido como una alternativa innovadora y experimental a las finanzas tradicionales (TradFi), demostrando un inmenso potencial al mismo tiempo que enfrenta una gran cantidad de desafíos.
Paradójicamente, algunos de los comportamientos que durante mucho tiempo han caracterizado a TradFi, la priorización de las ganancias a corto plazo y las prácticas extractivas que benefician a unos pocos a expensas de muchos, se han filtrado en el mundo DeFi, obstaculizando el progreso de esta tecnología revolucionaria. hacia sus objetivos iniciales.
Los impactos dañinos de TradFi son más evidentes en sus consecuencias para las personas, a través de la desigualdad de riqueza, y para el planeta, al contribuir al cambio climático. En nuestra industria, experimentamos estas consecuencias a través de fallas catastróficas de empresas, malas prácticas de actores centralizados y estafas directas.
El criptoespacio debe realinear sus valores y redirigir su enfoque hacia la democratización del acceso a las herramientas financieras y la promoción de la inclusión financiera, como fue diseñado para hacerlo.
La clave para desbloquear esta transformación e impulsar la industria radica en adoptar la economía regenerativa.
¿Qué es ReFi?
Las finanzas regenerativas (ReFi) aprovechan las herramientas DeFi para crear un sistema económico regenerativo.
El concepto de una economía regenerativa se atribuye ampliamente al economista John Fullerton, quien introdujo un marco integral en su artículo de 2015, Regenerative Capitalism. Inspirándose en los sistemas inherentemente regenerativos que podemos observar en la naturaleza, Fullerton describe la economía regenerativa como aquella que valora la reposición de recursos y la distribución equitativa de los beneficios entre todos los participantes del sistema.
ReFi encarna esta noción de un sistema económico autosuficiente que se enfoca en renovar continuamente los recursos. Igualmente importante es el hecho de que ReFi busca democratizar el control y el acceso a los servicios financieros.
¿Por qué es el futuro?
Podría decirse que la criptografía ha presentado el camino más prometedor para implementar una economía regenerativa hasta el momento.
ReFi se diferencia de los esfuerzos de sostenibilidad existentes por su enfoque pragmático. Al abordar el sistema de manera holística, ReFi reconoce las fortalezas de los mercados capitalistas mientras corrige sus deficiencias, asegurando que el bienestar humano y ecológico permanezca en el centro de la toma de decisiones.
ReFi y DeFi reconocen el valor de los procesos de toma de decisiones transparentes, colaborativos y descentralizados que pueden transformar el panorama económico.
A medida que DeFi continúa evolucionando y adoptando el concepto de economía regenerativa, podría convertirse en una poderosa herramienta para impulsar el cambio sistémico, cerrando la brecha entre el crecimiento económico y la equidad social.
Únete a la comunidad donde puedes transformar el futuro. El Círculo de Innovación de Cointelegraph reúne a los líderes de la tecnología blockchain para conectarse, colaborar y publicar. aplica hoy
¿Cómo pueden los constructores involucrarse en ReFi?
Priorizar fuentes sostenibles de capital
Las empresas que deseen participar en la economía regenerativa deben buscar flujos de ingresos sostenibles mientras diversifican las formas en que generan capital. Esto crea una base financiera más estable y resistente.
Lo que constituye una fuente sostenible de ingresos varía según la naturaleza del negocio, pero puede tomar muchas formas. Puede parecer tarifas de plataforma o protocolo, recompensas de agricultura de rendimiento simbólico, programas de subvenciones o asociaciones industriales.
Si bien asegurar fondos a través de canales de ingresos sostenibles puede requerir más tiempo y esfuerzo en comparación con métodos convencionales como la recaudación de fondos, los beneficios a largo plazo son significativos.
Un flujo de ingresos diversificado puede ayudar a las empresas a resistir mejor las fluctuaciones del mercado, promover la estabilidad financiera y contribuir al desarrollo y mantenimiento de un ecosistema financiero regenerativo.
Ofrezca valor y adopte la colaboración
Para evaluar cualitativamente nuestra participación en un sistema regenerativo, podemos hacernos una simple pregunta. ¿Estamos volviendo a poner más valor en el sistema del que le estamos quitando?
Si bien el valor agregado al sistema puede ser obvio en la forma de los productos y servicios que ofrecemos, existen muchas otras formas de agregar valor. Al colaborar con otros en el espacio y construir con transparencia, podemos fortalecer sustancialmente la industria en su conjunto.
Apunta al impacto en el mundo real
Nada beneficia más la salud a largo plazo y la proliferación de las criptomonedas que resolver problemas del mundo real. Esto significa que el valor que creamos más allá del ecosistema criptográfico puede tener un impacto aún mayor que el valor que creamos dentro de él.
Si podemos resolver problemas en múltiples sectores, podemos ampliar aún más la utilidad de la criptografía, crear fuentes sólidas de capital y aumentar la resiliencia de nuestra economía regenerativa.
El impacto en el mundo real va más allá del trabajo remunerado para empresas de otras industrias. No podemos subestimar el impacto que las empresas de criptomonedas pueden tener en sus comunidades, empleados y socios. Si bien es difícil de cuantificar, el valor creado para las personas que participan en un sistema en el que se les otorga un verdadero sentido de propiedad y poder de decisión es un gran incentivo que mantiene a las personas participando en un sistema regenerativo.
Sea un defensor y educador
Adoptar la mentalidad de ReFi requiere que las empresas evalúen cuidadosamente sus objetivos a corto plazo y garanticen la alineación con una visión más amplia a largo plazo centrada en la sostenibilidad sistémica.
A medida que una empresa pasa del statu quo a enfoques regenerativos, es crucial comunicarse de manera efectiva con los miembros de la comunidad, los empleados, los clientes y los inversores. Compartir la visión organizacional y cómo se alinea con ReFi ayuda a establecer expectativas precisas mientras genera confianza.
En última instancia, ninguna organización o individuo por sí solo puede crear un sistema financiero regenerativo. Para ser un verdadero participante, es importante seleccionar una red de personas y organizaciones que también estén explorando recursos similares.
A medida que lidiamos con las consecuencias sociales y ambientales de nuestras instituciones heredadas, ReFi es un modelo prometedor y pragmático que aprovecha los objetivos más virtuosos de DeFi en la búsqueda de una economía más justa, más transparente, equitativa y sostenible.
Al igual que con todas las criptomonedas, el estado actual de incertidumbre regulatoria limita la experimentación que puede ocurrir. Los principios de ReFi conducen a una cultura de autorregulación saludable, lo que limita los resultados que conducen al tipo de regulación que sofoca la innovación.
A pesar de lo desafiante que es la tarea de la adopción generalizada de ReFi, tiene un nivel de posibilidad impresionante. A medida que los criptoparticipantes reconocen los beneficios a largo plazo de ReFi y se comprometen a promoverlo, se enfoca un ecosistema financiero más sostenible e inclusivo.
Parker McCurley es un pionero en una era digital renovada como cofundador y colaborador clave de Decent Dao.
Este artículo fue publicado a través del Cointelegraph Innovation Circle, una administración de altos ejecutivos y expertos en la industria de la tecnología blockchain que están construyendo el futuro a través del poder de las conexiones, la colaboración y el liderazgo intelectual. Las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las de Cointelegraph.
Obtenga más información sobre Cointelegraph Innovation Circle y vea si califica para unirse