Atrás quedaron las épocas donde jugar videojuegos era -para algunos- sinónimo de vagancia. Hoy en día los ciberdeportes (conocidos también como eSports) son muy populares, hay miles de jugadores profesionales y es una industria que mueve millones de dólares en todo el mundo.
Los Vulkan bet esport son una de las formas de entretenimiento de masas más populares de todas, al punto de convertirse en un espacio prometedor para las marcas y para las casa de apuestas online.
A pesar de la pandemia, los eventos de ciberdeportes han reportado ganancias millonarias y sus views aumentan cada día más en las transmisiones en vivo. De hecho, algunas competiciones han superado en audiencia a eventos de gran magnitud televisiva, como juegos de la NBA o de la NFL.
Todo esto nos lleva a pensar que el aumento de las apuestas en los ciberdeportes seguirá aumentado conforme se sigan afianzando.
Pero… para conocer más acerca de este fenómeno, hay que conocer más a fondo a los eSports.
¿Qué son los eSports?
Se le llama eSports (que en realidad es la abreviación de electronic sports en inglés) a las grandes competencias de videojuegos en las que intervienen múltiples jugadores de todo el mundo. Juegan de forma presencial y de manera online.
Normalmente, se incorporan los siguientes géneros en: disparos en primera persona, como el famoso Counter Strike o el popular Call of Duty; los de estrategia en tiempo real, como StarCraft; los de arena de batalla de multijugador, como League of Legends y los de pelea, como Mortal Kombat o Street Fighter.
Hay torneos muy populares. Algunas son The International, organizado por el videojuego Dota2, el League of Legends World Championship, el StarCraft II World Championship Series (WCS) y el Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO).
Los ciberdeportes no son alguno nuevo, aunque su auge, relativamente, sí lo es.
A pesar de que las primeras competencias de videojuegos datan de 1972, no fue sino a partir de los años 2000 que empezaron a surgir los eSports como los conocemos hoy en día. Comenzaron a tomar gran popularidad en el mundo, todo gracias a la optimización de los gráficos y desarrollo de los videojuegos, así como el auge del Internet y las redes sociales, los cuales han jugado un papel crucial para que sean considerados un fenómeno que mueve las masas.
Hablemos de números
Según datos de SuperData, una plataforma que reúne estadísticas de los videojuegos, en el año 2017 se reportaron cerca de 1.500 millones de dólares en ganancias para los eSports. Y esa cifra aumento a 2.500 millones para el 2022. Algo totalmente asombroso.
La mayoría de las ganancias se generaron directamente de patrocinios y publicidad e indirectamente de derechos de medios y licencias de contenidos a través de inversiones de marcas endémicas y no endémicas.
Estos números nos dan una pista sobre porque las apuestas en ciberdeportes en Vulkan bet esport live son tan populares. Se estima que este tipo de apuestas crezca más en los próximos años.