Para aquellos que aún son nuevos en el tema de la Biomasa, deben saber que actualmente es considerada como una de las energías renovables con más potencial a nivel mundial. Según estudios realizados, se considera que la energía producida por la Biomasa representa alrededor del 10 % de la energía mundial.
Debido a este gran incremento, incluso se estima que en un futuro no muy lejano este porcentaje podría llegar a aumentar y alcanzar hasta el 40 %. Uno de los aspectos más importantes por los cuales también muchos hogares e industrias han comenzado a usar la Biomasa como energía es por la reducción de los costos de energía.
¿En dónde se ha comenzado a utilizar más la Biomasa y por qué?
Es una de las preguntas más frecuentes cuando se toca este tema. Entre los motivos principales por los cuales se ha comenzado a sustituir la energía convencional por Generadores de aire caliente con biomasa para la calefacción, por ejemplo; es debido a que es mucho más amigable con el medioambiente, menos dañino y el aprovechamiento de la energía es mayor.
Hogares
Uno de los usos que mayormente se le ha dado a la biomasa es en los hogares con respecto al área de estufa y calderas. Entre las razones por las cuales se ha comenzado a implementar este tipo de energía en los hogares es porque además de ser muy parecidas a las calderas de gasoil; estás al mismo tiempo tienen la capacidad de generar tanto calefacción como refrigeración y producción de agua caliente.
Sin mencionar que son más cómodas porque son mucho más compactas que las calderas convencionales. A pesar de que la inversión primaria puede ser un poco más costosa que instalar una caldera común; con respecto a combustible y aprovechamiento de energía a largo plazo, será la mejor inversión que hayas hecho.
Industrias, granjas y empresas
Cuando se habla de la generación de energía a nivel industrial o de grandes cantidades para el buen funcionamiento de una empresa o granja, sabemos que el gasto es considerable. Sin embargo, al comenzar a implementar ciertos sistemas como los Quemadores de biomasa que además de la generación de aire caliente para el funcionamiento de las máquinas; se conoce que su aprovechamiento energético puede llegar a alcanzar hasta el 90 %.
Además de que el funcionamiento y manejo de la misma es mucho más simple que otros sistemas generadores de energía; pues, en este caso lo único que debes hacer es usar virutas de madera, huesos de aceitunas o restos de poda.
¿Cuáles son las ventajas de la implementación de la Biomasa?
Muchos se hacen esta pregunta porque a pesar de ser una tecnología nueva que ha tenido un gran impacto a nivel mundial; es común que existan aún dudas con respecto a los beneficios o ventajas que puede tener.
Es amigable con el medioambiente
Uno de los aspectos que mayormente favorecen a este tipo de tecnología es que transforma y aprovecha sus propios residuos; esto se traduce como una gran disminución en el impacto ambiental que se tienen comúnmente con los sistemas convencionales. Un ejemplo de ello es el aprovechamiento de las cenizas, las cuales se emplean como fertilizantes agrícolas.
Reduce los combustibles fósiles
Estamos acostumbrados a los equipos convencionales en donde se deben utilizar combustibles como el gasoil, el cual es muy dañino para el medioambiente. Con los sistemas de biomasa ya no debes depender de ellos en lo absoluto. Sin mencionar que es mucho más asequible que otros equipos y rentable porque la disponibilidad de materia prima es mucho más elevada y el buen aprovechamiento de los mismos.