El césped artificial, también conocido como hierba sintética o césped decorativo es un material muy versátil que se puede utilizar tanto con fines estéticos como prácticos. Asimismo, puede instalarse en exteriores, sobre todo en jardines y patios, pero también en interiores como elemento del diseño para añadir personalidad y un toque natural a cualquier espacio.
El césped artificial en Madrid se ha utilizado mucho en campos de fútbol construidos al aire libre, pero, de igual manera en canchas cubiertas en interiores. Su empleo en jardines y terrazas se hizo muy popular por su buena apariencia natural, bonita y sin necesidad de un mantenimiento constante.
Lo resaltante de este tipo de cubierta es su aspecto idéntico al del césped natural, pero sin el esfuerzo y los costes de mantener este, ya que no requiere poda, fumigación ni riego regular.
Adicionalmente, su instalación es muy sencilla. No es necesario preparar o modificar la superficie con tierra, compost, cemento o baldosas para colocarlo.
Beneficios de instalar césped artificial
1.- Mantenimiento sencillo y barato
Para limpiar la hierba decorativa tan solo se necesita una escoba o un cepillo, agua y un producto de limpieza no abrasivo. Los jabones fabricados específicamente para revestimientos de plástico y PVC son ideales.
Con solo rociar agua y jabón y frotar con el cepillo o la escoba y secar con un paño o al sol, la grama artificial recuperará su higiene y aspecto. Al cepillarla se desenreda o se restituye la forma original de las fibras, lo que simplifica su mantenimiento. Tiene un aspecto natural y preciso y no requiere agua para el riego.
2.- Ideal para interiores y exteriores
Esta cubierta verde se puede instalar en lugares donde el crecimiento de césped natural es imposible. Por eso se utiliza en sitios muy fríos o muy calientes y en interiores, donde se consigue un aspecto genial.
Por eso cada vez más se usa en jardines o parques públicos donde se ahorra mucho dinero en jardinería y riego.
Por otro lado, acapara la atención de interioristas que lo emplean en restaurantes, cafeterías y hogares para decorar diversos ambientes.
3.- Duradero y resistente
El césped artificial tiene una alta capacidad de aguantar al sol y sus rayos UV, al cloro y químicos de las piscinas, a los cambios climáticos (sol, nieve, lluvia, etc.) y al tráfico de personas.
Por tal razón, se utiliza en los alrededores de piscinas en casas, hoteles y spas y en todo tipo de jardines o campos deportivos en sustitución del césped natural.
4.- No atrae insectos ni olores desagradables
Otra ventaja de esta superficie artificial es que no habrá hormigueros o bichos raros habitando en esta. No ensucia al contacto con la ropa y no desprende olores desagradables.
Esto lo hace ideal para jardines y salones de juegos en escuelas o guarderías y en hogares con niños.
Usos no convencionales del césped artificial
Obviamente, el césped artificial nace como alternativa al césped natural y como una manera importante de ahorrar costes en mantenimiento. Ese es el motivo para su instalación en campos de fútbol, béisbol, tenis, fútbol americano, etc.
No obstante, desde hace unos años se ha venido utilizando en otras aplicaciones muy ingeniosas:
1.- En negocios de hostelería
Los suelos y paredes verdes se han vuelto populares en cafeterías y restaurantes. Estos negocios se benefician del toque agradable y de fácil mantenimiento que ofrece la hierba sintética, donde se combina con muebles de madera reciclada en un entorno ecológico y fresco.
2.- Sustituto de alfombras y moquetas
Este es otro maravilloso uso de la grama artificial. Las oficinas y habitaciones de la casa se ven muy agradables con paredes o suelos de hierba sintética y resulta tan o más duradera que las alfombras o moquetas. Además, acumulan menos suciedad y es mucho más fácil y barato de lavar que estos textiles.
3.- Para crear pequeños oasis verdes
No se requiere un gran jardín para el césped artificial. Los pisos con balcones y terrazas pueden recubrirse con este tipo de material para dar vida a espacios que imitan a la naturaleza en medio de la ciudad.