La Challenge de Mallorca enciende un nuevo curso de carreras de ciclismo; una temporada muy esperada por todos los aficionados en función a los numerosos e interesantes movimientos de contrataciones y al anuncio de Pogacar de buscar un doblete (Tour y Vuelta a España) no visto desde hace décadas en el pelotón. ¿Lo conseguirá? Muchos aficionados ya hacen sus pronósticos a través de este enlace mientras examinan los cambios de maillot acaecidos desde el pasado mes de agosto cuando se abrió el mercado ciclista de manera oficial.
A lo largo de las próximas líneas repasaremos los movimientos más atractivos dentro de los equipos ciclistas que conforman el World Tour, una primera categoría del ciclismo en donde sólo existe una escuadra nacional: el Movistar, en donde el liderazgo recae en exclusiva sobre Enric Más, justamente en el curso que servirá de adiós para todo un histórico como Alejandro Valverde. El campeón del mundo se despedirá del ciclismo activo como profesional participando en el Giro de Italia y la Vuelta a España, aunque sin olvidarse de su presencia en las clásicas belgas.
Eso será en primavera. Hasta entonces, otras muchas carreras con las que ir cogiendo la forma y los kilómetros necesarios para disfrutar de grandes nombres. Apunte los nombres de Van Aert y Van der Poel. O del doble campeón del mundo, el francés Julian Alaphilipp, el esloveno Roglic (centrará su esfuerzo en conquistar el Tour de Francia) o el regreso de Domoulin. En esta lista de ilustres debemos incluir a otro histórico como Vicenzo Nibali, con su regreso al Astana tras su recorrido por el Trek Segafredo. El italiano buscará éxitos en su carrera: el Giro de Itaia. Al tiempo, deberá compartir liderazgo con el colombiano Miguel Ángel López. Éste regresa al equipo kazajo después de su espantada de la pasada Vuelta a España en las filas del Movistar. La polémica entre ellos aún no se ha cerrado.
Fichajes españoles
Otros grandes del ciclismo, un triple campeón del mundo, como Peter Sagan buscará reeditar éxitos pasados en el Team TotalEnergies. Después de unos años sin alcanzar objetivos (a excepción de su gran victoria de etapa en el pasado Giro de Italia), Sagan se centrará en las clásicas y en alcanzar un récord de triunfos en los mundiales que se celebrarán en Australia. El puesto dejado por Sagan en el Bora Hansgrohe lo ha ocupado un spinter como Sam Bennett, que dispondrá de plenos poderes de actuación en las llegadas, algo que no tenía en el Deceunick, escuadra que también ha visto emigrar a uno de sus jóvenes talentos, el portugués Joao Almeida, quién ha decidido enrolarse en la disciplina del UAE Team Emirates, que le permitirá (con permiso del joven español Ayuso y de Pogacar) centrarse en el Giro de Italia.
Queda por verse qué protagonismo tendrá el otro fichaje de campanillas del equipo árabe. Marc Soler abandona el Movistar y correrá como gregario de lujo de los líderes del UAE Team Emirates. Su puesto en el equipo español ha sido ocupado por el colombiano Iván Sosa. Finalmente, dos últimos nombres. Omar Fraile se enrola en el Ineos de Egan Bernal y Luis León Sánchez hace lo mismo en el Bahrain Merida de Mikel Landa.