Una actividad de ocio que puede convertirse en un beneficio económico son las apuestas deportivas. Partiendo de un conocimiento del panorama deportivo nacional e internacional, podrás lograr un sustento si consigues acertar la máxima cantidad de resultados.
Aunque puede parecer un fenómeno moderno, las apuestas deportivas ya tenían lugar en la Antigua Grecia. Posteriormente, los romanos realizaban apuestas en los circos, con los espectáculos de gladiadores. Sin embargo, es en los siglos XVIII y XIX, cuando empiezan a lograr un mayor éxito entre la sociedad adinerada, cuando aparecen las carreras de caballos y galgos en Inglaterra, en torno a 1780. Durante el siglo XX, poco a poco, se universalizó, llegando a todas las clases sociales. Ha sido en el siglo XXI, con la aparición de internet, cuando las apuestas deportivas han logrado un mayor alcance, debido a su fácil acceso y a la creación de múltiples portales, como Inkabet.
Veamos cuáles son los aspectos clave de este ámbito de entretenimiento.
Qué son las apuestas deportivas
Las apuestas deportivas son juegos de azar donde se apuesta dinero real ante las circunstancias de un torneo, campeonato o evento deportivo. En caso de ganar estas apuestas, el dinero que se recibe es proporcional al riesgo con el que se decide apostar. Actualmente, las apuestas ya no solo se hacen en casinos o casas de apuestas, sino también por internet. Es el caso de algunas casas de apuestas como 1xBet Chile, donde es posible contar con diversas modalidades, como apuestas deportivas, actividades de casino e incluso juegos relacionados con esta temática, como el juego del póker.
En el caso de las casas de apuestas y casinos online, la ventaja es la universalidad de participantes, ya que puedes acceder a estos servicios desde cualquier parte del mundo y beneficiarte de las posibles ganancias sin ninguna objeción.
Qué debes saber antes de empezar con las apuestas deportivas
En primer lugar, hay que estar al corriente de las tendencias y la situación de los distintos equipos deportivos que participan en las apuestas en las que se vaya a apostar, ya sea solo de ámbito local, nacional o internacional. Con este estudio previo, evitaremos que nuestras apuestas sean realizadas bajo un criterio de azar, y el riesgo de pérdida será menor.
Si bien esto puede parecer sencillo, son muchos factores los que hay que tener en cuenta. Por ello, las casas de apuestas ofrecen información sobre las estadísticas de los partidos,y está en la tarea del jugador, comparar los resultados ya obtenidos para alcanzar unas conclusiones que puedan concluir en aciertos.
Cómo funcionan las cuotas
Las cuotas son los aspectos que determinan la cantidad que gana el jugador que acierta una apuesta dependiendo de varios aspectos. Las cuotas son equivalentes al riesgo de la apuesta y son proporcionales a las ganancias, es decir, cuanto mayor sea la cuota o riesgo, mayores serán las ganancias; por el contrario, si la cuota o el riesgo es bajo, las ganancias serán bajas.
Existen tres formas de representar las cuotas: la cuota europea, que representa este dato mediante números enteros o decimales; la cuota inglesa, representada mediante una fracción; y la cuota americana, que representa el dato mediante un número positivo o negativo. Las dos primeras representan el multiplicador del dinero por el que ha de realizarse la operación del dinero apostado, y que se ganará en caso de acertar con la apuesta. En el caso de la cuota americana, la cuota en números positivos representa la cantidad de dinero que la casa de apuestas devuelve si se apuestan 100 unidades de la moneda en juego; mientras que la cuota negativa representa la cantidad de dinero que hay que apostar para ganar 100 unidades.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos y actuando con cautela, se podrá participar en las apuestas deportivas con la intención de ganar dinero, aunque no siempre sea ese el resultado; pero quién sabe, si en algún momento la suerte estará de nuestro lado.