Se trata de uno de los destinos turísticos más importantes de España, situado en Galicia, para muchos es un auténtico paraíso. Lo cierto es que esta zona es digna de conocer y, aunque se puede visitar en cualquier época del año, la mejor opción siempre es en verano, ya que además es aquí donde suele haber más excursiones disponibles.
España alberga rincones maravillosos dignos de conocer, si bien es cierto, hay algunas zonas que despiertan un gran interés turístico. Sin ir más lejos, Galicia es una de las regiones de mayor encanto, por este motivo, un gran número de personas suelen visitarla con asiduidad en cualquier época del año. Sin duda alguna, las Rias Baixas cuentan con un gran esplendor, formando una ruta perfecta para la época estival.
El clima de esta parte de España también ayuda mucho, es por todo ello por lo que la región goza de tan buena reputación turística. Aunque las Rías Baixas bañan numerosos kilómetros, a continuación, se detallan algunas excursiones que son de obligada visita en el caso de que se vaya de viaje a esta parte de la comunidad gallega.
La comarca de Pontevedra
Si se quiere visitar lo mejor de Galicia, entonces, no hay duda de que hay que ir hasta la comarca de Pontevedra, uno de los lugares con mayor encanto de la zona. La primera excursión que se recomienda parte desde Combarro, que alberga uno de los conjuntos históricos más pintorescos de la comarca.
En este caso, para disfrutar al máximo, lo ideal es dar un paseo por la zona baja de la ría y posteriormente, hacer una parada en los muchos restaurantes que hay con vistas a la misma. Luego, habrá que dar una vuelta por la zona alta del pueblo, donde se podrán divisar las típicas casas gallegas.
En esta excursión también habrá que ir hasta Poio y ver su gran mirador, además de acercarse hasta su famoso Monasterio o su iglesia renacentista. El recorrido continúa en Pontevedra, ya que es muy importante conocer sus zonas más céntricas como la Alameda o la Plaza de España, sin olvidar la Iglesia de la Peregrina o la Basílica de Santa María la Mayor.
Finalmente, hay que hacer parada en Mogor, donde se encuentra la conocida estación de arte rupestre en Terras, además de su famoso laberinto.
Islas Cíes
Otra excursión que se debe hacer por las Rías Baixas es ir hasta las Islas Cíes, y poder bañar los pies en la conocida playa de Rodas. Sin duda alguna, es una auténtica maravilla de la naturaleza, con aguas cristalinas, aunque frías. Para ir hasta allí, lo ideal es coger el ferry, además de comprar el billete con tiempo, ya que esta zona está restringida y se necesita permiso para entrar.
De A Guarda hasta Tui
La tercera excursión que se recomienda es la que va desde A Guarda hasta Tui. Se trata de una excursión donde se va a ir subiendo de manera progresiva, realizando un recorrido por el monte Santa Tegra con unas vistas impresionantes hacia la zona del puerto y de la propia localidad. En esta parte, además, se puede practicar surf.
Otro de los puntos de obligada parada de esta excursión es la desembocadura del Miño y por supuesto, las múltiples bodegas como Terras Gaudas o Quinta de Couselo, todas ellas con vinos con Denominación de Origen de la región. Además, si se va hasta la zona del Baixo Miño, se podrá disfrutar de las mejores vistas de la frontera entre Portugal y España.
De Baiona a Vigo
Sin duda alguna, una de las excursiones más populares, ya que alberga dos de las localidades más emblemáticas de la zona. En Baiona, habrá que hacer parada en su castillo y el parador, además de disfrutar de las vistas de las Islas Cíes. Como curiosidad, Baiona también tiene una réplica exacta de la carabela La Pinta.
Para llegar a Vigo, habrá que pasar por el Monte da Peneda en Soutomaior y finalmente, se llegará al destino, donde no hay que olvidar visitar el Barrio da Pedra y saborear sus exquisitas tapas, siendo las ostras el plato tradicional. Otros puntos de interés son el paseo de Alfonso XII, el museo MACRO o el Monte do Castro.
Do Grove
Una última excursión que hay que mencionar es la de la península Do Grove, siendo el recorrido ideal desde Cambados hasta Sanxenxo. Para muchos, es uno de los pueblos más bonitos de la zona, muy parecido a Pontevedra, donde poder ver conjuntos históricos muy bien conservados.
Los puntos más populares de este recorrido son San Vicente do Mar, la plaza de A Lanzada o la de Canelas.