En general, el sector de la lavandería profesional está experimentando una serie de cambios y tendencias que están mejorando la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad de los servicios de lavandería. Las tecnologías, los servicios personalizados y la atención al medioambiente son algunas de las tendencias más destacadas en la actualidad.
Por otro lado, el sector de la lavandería está prestando cada vez más atención a la sostenibilidad y al medioambiente. Como una nueva tendencia del sector, se están utilizando productos y procesos más sostenibles, como detergentes y suavizantes biodegradables, energías renovables y sistemas de gestión de residuos.
Tecnología de vapor
Si hablamos de tendencia es inevitable no iniciar por hablar de la plancha para lavandería, estas cuentan con tecnología de vapor, lo que permite un planchado más eficiente y rápido, al mismo tiempo que reduce el consumo de energía y agua. Así mismo estas cuentas con características peculiares como:
- Control de temperatura.
- Sistemas de seguridad.
- Diseño ergonómico.
- Funciones adicionales (opción de planchado vertical, auto limpieza o sistemas de apagado automático para ahorrar energía).
Las planchas para lavanderías profesionales cuentan con una variedad de características que las hacen más eficientes, seguras y fáciles de usar. Al elegir una plancha para lavandería moderna, es importante considerar las necesidades específicas de la lavandería y los requisitos de los clientes para seleccionar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades.
Secadora profesional
Un equipo que sin duda se ha considerado indispensable en las lavanderías profesionales, la secadora profesional, el mismo está diseñado para un uso intensivo en lavanderías comerciales, hospitales, hoteles y otros establecimientos similares. Gracias a su funcionamiento óptimo, se ha logrado extender y mejorar sus funciones, contando con ciertas mejoras como:
- Gran capacidad de almacenamiento.
- Programas de secado inteligente.
- Tecnología de secado de punta.
Da un acabado impecable
Las calandras son equipos utilizados en el sector de la lavandería y de la industria textil, para planchar y dar acabado a telas y otros materiales, como sábanas, toallas, manteles, uniformes, entre otros.
Estos artefactos tecnológicos funcionan mediante la aplicación de calor y presión a la tela, lo que produce un acabado suave y brillante. De este modo, las calandras poseen distintas características, entre ellas:
- Permite y trabaja sobre diferentes metrajes de tejidos y prendas.
- Variedad en tipos de rodillos.
- Sistema de control digital (facilita la personalización del acabado).
- Sistema de enfriamiento para no maltratar las piezas de trabajo.
- Diseño ergonómico (facilita la carga y descarga de la tela).
De este modo, estos equipos son esenciales en la industria textil y la lavandería, ya que permiten dar acabado a las telas y prendas, mejorando su aspecto y suavidad. Al elegir una calandra, es importante considerar las necesidades específicas de la lavandería y los requisitos de los clientes para seleccionar el equipo que mejor se adapte a sus necesidades.
Emplea las nuevas tendencias en el sector de la lavandería profesional
Algo que caracteriza la implementación de estas nuevas técnicas sería la eficiencia y la optimización del tiempo. Con las nuevas tecnologías de lavado, es posible reducir el tiempo, la cantidad de agua y energía utilizada en el proceso de lavado, lo que se traduce en ahorro de costos y mayor productividad.
Además, las nuevas tendencias en el sector de la lavandería profesional ofrecen una mayor calidad y cuidado en el lavado de prendas, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y la fidelidad a largo plazo. En resumen, la adopción de las nuevas tendencias digitales en los sistemas de lavandería puede ser una ventaja competitiva para las empresas del sector y una forma de mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad en sus operaciones.