A pesar de que el escenario no es el ideal, es posible vacacionar durante la Covid-19. Ahora bien, ¿sabes cómo reducir los riesgos de contagio durante tu viaje? En este post puedes encontrar una guía práctica y muy completa para cuidar tu salud y la de tus seres queridos. Al tiempo que disfrutas de esas merecidas vacaciones.
¿Cómo reducir los riesgos de contagio al vacacionar durante la Covid-19?
Desde la llegada de la Covid-19 las cosas han cambiado significativamente. El confinamiento originó cambios en las conductas de las personas, las relaciones interpersonales y en la salud física y mental. Gracias a la implementación de la vacuna y otros avances y mejoras, se ha logrado estabilizar la situación en algunos países.
Es por ello, que algunos ciudadanos ya han podido retomar sus actividades escolares y laborales. También se ha activado gran parte de la economía. Entre los sectores que han comenzado a funcionar se encuentra el sector turismo. Existía la necesidad de que las personas pudieran salir y realizar actividades saludables para liberar el estrés.
Qué mejor manera de lograrlo que disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, la Covid-19 continúa siendo una amenaza mundial. En vista de ello, es necesario aplicar ciertas medidas para reducir el riesgo de contagio. A continuación, puedes conocer algunas sugerencias prácticas:
Elección del destino
Al elegir el destino tienes que tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, debes consultar las páginas webs oficiales de las autoridades de salud del lugar de destino. A fin de conocer si existen algunas restricciones para movilizarse y horarios específicos para salir a lugares públicos.
De igual manera, es necesario saber si debes guardar una cuarentena al llegar al lugar de destino. Puede que también sea necesario que te realices una prueba de la Covid-19. Siempre debes conocer las políticas aplicadas y asegúrate de que estén vigentes, ya que pueden cambiar sin previo aviso.
Otros aspectos que debes conocer son los servicios básicos como alimentación, transporte, alojamiento, actividades de ocio, etc. Siempre debes considerar todo lo necesario para garantizar una estadía placentera para toda la familia.
Prever las acciones a tomar en caso de contagio al vacacionar durante la Covid-19
Siempre debes tener en cuenta que existe la posibilidad de que tu o tu familia se contagie del virus. En ese sentido, la previsión es fundamental. Habla con la familia sobre qué pueden hacer en caso de contagio. Investiguen los centros de salud del lugar de destino. Así como los tratamientos y atención contra la Covid-19.
Asimismo, debes tener el contacto de un médico de tu confianza con el que puedas consultar ante una emergencia. También sería prudente informarte sobre el servicio de farmacias y expedición de medicamentos. Finalmente, puede que si un miembro de la familia se enferme, el viaje se deba retrasar unos días. En ese sentido, debes considerar el presupuesto adicional que puedas necesitar.
Vacunación contra la Covid-19
La vacunación contra la Covid-19 es una de las medidas aplicadas por las autoridades. Es por ello, que suele ser un requisito para realizar viajes turísticos. Por lo tanto, debes estar debidamente vacunado. Se requiere dos semanas después de la segunda dosis para considerar protección total. Incluso, algunos países exigen ciertas vacunas en específico.
Por lo tanto, debes investigar el tema de acuerdo al lugar donde pienses viajar. Por otra parte, la inmunización no evita que puedas contraer el virus. Solo permite reducir las consecuencias graves del virus en tu organismo. En ese sentido, debes mantener las medidas de seguridad fundamentales.
Por ejemplo, el uso de la mascarilla en lugares públicos, el distanciamiento social, lavado frecuente de las manos, etc. La protección debe continuar y cada familia debe considerar las medidas que más los beneficien y protejan.
Si tienes en cuenta estas sugerencias prácticas pueden reducir los riesgos de contagio al vacacionar durante la Covid-19. Además, puedes tener may or seguridad al viajar y disfrutar de unos días de esparcimiento, diversión y ocio.