Viajar se ha convertido en la opción más escogida a la hora de disfrutar al máximo del tiempo libre, ya sea para una escapada relámpago o para aprovechar esas semanas de vacaciones con la familia, se busca la desconexión y ampliar horizontes.
En los últimos dos años el ocio ha dado un giro radical y la rutina es más rutinaria que nunca, valga la redundancia. El día a día se centra en cumplir con la jornada laboral, ya sea asistencial o desde casa, y poco más que una salida para realizar la compra o aquellas que sean necesarias.
Debido a la preocupante situación de pandemia sufrida a nivel mundial hasta hace poco la posibilidad de viajar estaba muy limitada por las duras restricciones establecidas y esto, por suerte está cambiando poco a poco. Hay muchas personas que aún no están preparadas para viajes internacionales y es que no es necesario, España cuenta con tanta riqueza en toda su geografía que llegar a conocer todos sus rincones costaría toda una vida.
Castilla y León, Valladolid natural
El turismo cuenta actualmente con una clara tendencia a destinos más sencillos y naturales, fuera de la masificación, que ayudan a volver a conectar con nuestros orígenes y la naturaleza que nos rodea.
Si se busca la desconexión con la familia respirando aire fresco y disfrutando de paseos en entornos inigualables se tiene el destino perfecto, Valladolid, en Castilla y León.
En Valladolid y en sus alrededores hay muchos rincones que ver, pero si nos centramos en las rutas de senderismo, no hay límites y escoger entre uno u otro se convierte en una tarea bastante complicada.
A través de este artículo se muestra al lector las mejores rutas de senderismo en Valladolid, todas aptas para prácticamente todos los públicos, lo mejor es que no es necesario disponer de una excelente forma física para disfrutar de sus paisajes.
Senderismo con encanto en los alrededores de Valladolid
Las rutas que se presentan a continuación están indicadas desde las más sencillas a las que pueden suponer un poco más de esfuerzo.
La que se recomienda sin lugar a dudas es la ruta de senderismo, por su sencillez a la hora de realizarla y su enorme belleza, de los Cortados de Cabezón del Pisuerga. Esta ruta de Cortados de Cabezón es una de las zonas más espectaculares en lo que respecta a su nivel paisajístico y cuenta con dos miradores naturales con vistas espectaculares, tanto en Cabezón de Pisuerga como en San Martín de Valvení. La Senda de los Cortados es la que comunica dichos miradores.
En segundo lugar, otra recomendación perfecta con la que seguir es la ruta de senderismo del Embalse de Bajoz, es muy liviana, ya que solo cuenta con 10 kms de recorrido y la naturaleza que rodea al senderista es todo un espectáculo en los Montes Torozos, con robles y encinas por doquier. Esta ruta se caracteriza por contar con unas fortificaciones impresionantes, esta zona disfruta de un rico patrimonio histórico y cultural, del que el viajante podrá dar buena fe.
Con la ruta de senderismo de las Riberas de Castronuño se alarga unos pocos kilómetros más el paseo, a 12 km concretamente. Esta ruta se realiza en la Reserva natural de las Riberas de Castronuño, en las que se puede disfrutar de admirar aves acuáticas y animales siguiendo la ribera del Duero desde Tordesillas a Castronuño, todo un placer.
Otra de las rutas en los alrededores de Valladolid que no puede perderse es la Ruta de los Páramos y Tierras de Campos, gozando del magnífico Valle del Arroyo de Matallana con una ruta que ocupa unos 16 kms, comenzando por Montealegre de Campos y terminando por Casona de Matallana, este circuito es circular y el senderista disfrutará también de su paso por Villalba de los Alcores. Esta ruta puede tomar algo más de tiempo, pero si el caminante se encuentra un poco cansado puede aprovechar y realizar una parada para refrescarse en cualquiera de las localidades mencionadas arriba.