Definitivamente, todos necesitamos el contacto con la naturaleza y cada vez se suman más personas a incorporar el campo como un espacio necesario dentro de sus rutinas mensuales. Por esta razón, las casas rurales están siendo muy demandadas como destino porque combinan lo mejor de la urbe (básicamente servicios de agua, luz e internet) con lo mejor de la naturaleza, en un espacio cercano a la ciudad.
¿Qué hacer una vez que te encuentras en tu casita hermosa en el campo? A continuación te presentamos 5 planes sencillos y divertidos que puedes disfrutar:
Grounding o earthing (contacto directo con la tierra)
Los beneficios de caminar descalzo sobre la tierra son extraordinarios. De hecho, hay estudios científicos que han logrado medir en nuestro cuerpo las increíbles ventajas de reconectarnos con la tierra durante unas horas y cada quince días.
Son muchos los beneficios derivados de practicar earthing de manera regular. Entre ellos: elimina el exceso de cargas electromagnéticas, reduce el dolor muscular, mejora los ciclos circadianos, elimina el insomnio, tiene propiedades anti-inflamatorias, aumenta los niveles de serotonina y normaliza la secreción de la denominada hormona del estrés (el cortisol). Esto influye en el aumento de la energía y en mejorar el estado de ánimo en general.
Meditación
Aunque la conexión interna que ofrece la meditación puede formar parte de tu rutina diaria, practicarla en un entorno natural tiene otro nivel. De hecho, hay algunas investigaciones que explican bien las utilidades terapéuticas que ofrece meditar en un entorno natural. Entre los beneficios tenemos: mejora la concentración y el enfoque, profundiza un estado emocional de calma y paz, te reconecta con tu intuición, aumenta tu nivel de percepción sensorial externa e interna.
¿Qué pasa si está lloviendo o hace frío afuera? No hay problema. La mayoría de las casas rurales tienen un espacio semi techado en el que puedes disfrutar de lo mejor de la vida al aire libre (paisaje, sol y brisa, por ejemplo), con la comodidad de un espacio más cerrado. En la naturaleza no hace falta escuchar sonidos grabados para acompañar tu práctica, ya que simplemente el sonido del viento o de los pájaros están allí en vivo y directo.
Fotografía de naturaleza
Es un tipo de fotografía centrada en documentar paisajes naturales, plantas, insectos y animales. Por ejemplo, si tienes niños, podría ser muy divertido tomar un tiempo para fotografiar los distintos tipos de flores o bichitos que pueden encontrar en los alrededores.
Una de las ventajas de las casas rurales es que no tienes que preocuparte por el servicio de electricidad o internet. Puedes cargar la batería de tu cámara o teléfono móvil en tu hogar temporal e ir subiendo las fotografías a tu blog o redes sociales.
¡Un pícnic!
Para muchas personas, el simple acto de comer en el campo es un regalo maravilloso. Y no hace falta una gran producción para lograrlo: comida rica recién hecha (todas las casas rurales o de campo cuentan con cocinas de ensueños), un mantel grande, bebidas, platos, vasos, cubiertos, servilletas y una bolsita para los desperdicios. Con muy poco, puedes organizar una experiencia gastronómica inolvidable para tus niños, tu pareja, o también para ti mismo.
Senderismo
El senderismo es la práctica de caminar por senderos o montañas de forma planificada y según un itinerario. Aunque muchas casas rurales están cerca de espacios ideales para realizar senderismo, para hacerlo de manera segura debes prever tener un mapa de la zona y definir una ruta que puedas andar según tu nivel de experiencia y capacidad física. Incluso, la experiencia puede ser aún más interesante si tienes conocimiento previo de la fauna y la flora del lugar.