NFT, las siglas de moda en la tecnología
En qué consisten los NFT
Si eres un apasionado por el mundo de la tecnología blockchain, existe un término que probablemente haya captado tu interés: NFT. Sin embargo, estamos en la primera fase del desarrollo de este sistema y, por lo tanto, es el momento idóneo para saber que son los NFT y qué podemos sacar de ellos.
La traducción de las siglas de NFT es la de tokens no fungibles o, lo que es lo mismo, firmas imposibles de copiar. Uno de los sectores comerciales en los que esta tecnología ha cambiado todo es en la compraventa de arte, puesto que por fin hay un sistema seguro que otorga autoría a las obras virtuales.
En consecuencia, ahora que todavía no goza de una popularidad mundial -como lo hacen las criptomonedas- es el momento de invertir en NFT y esperar a que el valor de las piezas que compramos se multiplique. Una oportunidad única en la vida con la que podemos alcanzar cifras realmente altas.
Juegos NFT, gana dinero por el ocio
La cultura gaming es una de las características inherentes al siglo XXI y, más allá de los videojuegos destinados a las consolas, cabe hacer mención a los juegos NFT: un auténtico punto de inflexión en nuestra manera de entender el ocio que bebe directamente de la tecnología blockchain.
Estos juegos nos otorgan recompensas cuando los utilizamos y, entras las más significativas, encontramos los NFT. Es decir, piezas que posteriormente pueden tener un gran valor en subastas y, de esta manera, hacernos ganar grandes cifras de dinero.
Así pues, nos encontramos ante una tendencia de lo más sorprendente a la hora de generar ingresos, pudiendo escoger entre una gran diversidad de juegos. Uno de los más destacados es el Axie Infinity, destinado a todos aquellos amantes de la fantasía, inspirado en el popular juego de Pokémon.
Metodologías de marketing que debes conocer
El marketing es el recurso básico del que dispone cualquier empresa para darse a conocer y, además de las estrategias más comunes como el posicionamiento online o el uso de las redes sociales, existen otras como crear un juego que ya han probado su efectividad.
Recuperando el auge de la cultura gaming, es necesario señalar que crear un juego con una interfaz sencilla carece de esfuerzo alguno. Si realizamos esta tarea con el logo de nuestra empresa de fondo, estaremos lanzando una campaña de lo más prometedora al panorama web.
Los usuarios pasarán horas de diversión mientras consumen la publicidad de una forma no invasiva. Estamos, por consiguiente, ante una clara evidencia del potencial que reside en el ámbito tecnológico a la hora de emprender y forjar un proyecto empresarial de rigor en los tiempos que corren.
Telefonía virtual, la nueva comunicación
¿Recuerdas los días en los que los locutorios eran un servicio de alta demanda? Desde la llegada de los smartphones esto dejó de ser una realidad y, recientemente, hemos sido testigos de un servicio que merece toda nuestra atención: el número de teléfono virtual.
Los números virtuales se cimentan en la tecnología IP, es decir, operan a través de internet. De esta forma, podemos comunicarnos con personas de otros países sin coste alguno y, además, podemos gestionar con eficiencia las llamadas que recibimos en el móvil.
El precio de un número virtual es significativamente inferior al del resto de las compañías de teléfono, generando un ahorro en los gastos mensuales que asumimos. Una tecnología revolucionaria en el ámbito de la comunicación que resulta ideal tanto para particulares como para empresarios.