¿Empiezan tus clases pronto y no sabes cómo organizarte? No debes preocuparte, porque te presentaremos equipos y apps que te ayudarán en tu día a día como estudiante. Sabemos lo difícil que es estudiar, pero con estos consejos lo vas a disfrutar al máximo.
Todo esto es gracias a la evolución de la tecnología, ya sean tablets o apps. Serán tu herramienta principal para tener las mejores notas de tu curso.
¿Cuadernos o pantallas?
La tecnología ha ido evolucionando en todos los aspectos de nuestra vida, incluso en la educación. Ya no somos un grupo de personas sentadas en un aula de clases, esperando a que un profesor dicte su típico discurso y escribamos en papel. Ahora usamos pantallas, aulas virtuales, exámenes en línea y dejamos atrás los lápices.
¿Esto puede ser algo bueno o algo malo? Hay quienes prefieren seguir usando los cuadernos, pero la tecnología llegó a los salones de los institutos y universidades para revolucionar la forma en la que aprendemos. ¿Cómo es esto? Pues, la tecnología en la educación nos ofrece:
- Mayor facilidad en el uso y transporte del material de estudio.
- Software de ayuda para garantizar el aprendizaje.
- Probabilidades más altas de obtener la atención de los alumnos.
- Programar clases más divertidas y didácticas.
- Competencias sanas entre los alumnos, haciendo entender que lo importante es aprender.
- Posibilidades prácticamente infinitas en las actividades dinámicas.
Claramente todo esto debe ser monitoreado, en el sentido de que los alumnos no tengan acceso a cualquier información. Estos dispositivos o software se crean mediante regulaciones para evitar distracciones dentro del aula de clases, de lo contrario se perdería la atención del objetivo principal, que es estudiar.
Las mejores tablets para estudiar
En el mercado encontraremos un montón de opciones, como es de costumbre. Pero muy pocas ofrecerán lo que puede ofrecerte una tablet lenovo. Es una gran idea si lo que quieres es estudiar, además, cuenta con accesorios que harán de tu aprendizaje una experiencia mejor.
Las tablets de Lenovo son reconocidas por su rapidez, amplia memoria RAM, capacidad de almacenamiento y baterías duraderas. Esto es lo que te permitirá usar diferentes aplicaciones durante muchas horas en el día, permitiéndote estudiar un tiempo más prolongado.
Mejores apps para estudiantes
Si quieres complementar tu experiencia académica, aquí tienes un par de apps que pueden facilitarte tu día a día:
- Evernote. Es una aplicación excelente si no quieres llenar tu móvil de un montón de apps innecesarias que quizá no uses más. Evernote, concentra todo en un solo lugar, desde bloc de notas, calendario, listas de tareas, alarmas, además de permitirte guardar todo aquello que veas en internet y consideres útil para tus clases.
- Google Drive. Técnicamente esta no es una app como tal que descargues, sino más bien un servicio directo de Google; sin embargo, la incluimos en nuestro top porque nos parece una aplicación bastante útil, que puede ser tu mejor amiga en un apuro si hablamos de ver clases y hacer tareas lejos de casa.
- Citation Generator. Tal como lo promete su nombre, esta es una gran forma de citar textos o fuentes bibliográficas de forma correcta y veraz. Es muy molesto tener que lidiar con esto a la hora de hacer trabajos y proyectos, donde en algunas materias te piden que hagas este tipo de citas, haciendo que todo se vuelva más tedioso. Pero con esto tu sufrimiento ya acabó.
- DLE. Una app quizá un poco más costosa que el resto, pero que cumple con lo que promete. Podrás tener en tu dispositivo inteligente el Diccionario Oficial de la lengua española de la RAE, muy fácil de usar, además es muy útil en casos de discursos o de consultas ortográficas.
- My Study Life. Otra forma bastante práctica de organizar las tareas es a través de esta app gratuita. My Study Life cuenta con opciones de organizadores, como calendarios, que te dejarán agregar tus horarios de clase, fecha de entregas, tachar fechas importantes, citas, proyectos, entre otros similares.