A partir de 2025, viajar al Espacio Schengen en Europa incluirá un nuevo requisito obligatorio para personas mexicanas: el permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes). Este permiso tiene como objetivo aumentar la seguridad en la región y garantizar un proceso de ingreso ágil y controlado para turistas y viajeros de negocios. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Europa de manera fácil y segura.
¿Qué es el ETIAS?
El ETIAS es un permiso de viaje electrónico que deberán tramitar todas las personas que no necesitan visa para ingresar al Espacio Schengen, incluido México. Es importante destacar que no se trata de una visa, sino de un requisito adicional que facilita el tránsito dentro de la región por periodos menores a 90 días.
Características principales del ETIAS
- Requisitos de elegibilidad: Es necesario para quienes viajan por turismo, negocios, o estancias cortas inferiores a 90 días.
- Validez: El permiso estará vigente por tres años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero.
- Trámite sencillo: No requiere citas, entrevistas, ni sellos en el pasaporte, ya que todo el proceso es 100% en línea.
- Costo: Tiene un precio accesible de 7 euros (aproximadamente 125 pesos mexicanos), sujeto al tipo de cambio.
- Tiempo de respuesta: Una vez enviada la solicitud, el permiso se aprueba en un máximo de 72 horas.
¿Cómo solicitar el ETIAS?
Para obtener el ETIAS para mexicanos deberás realizar los siguientes pasos:
- Accede al portal oficial del sistema ETIAS (travel-europe.europa.eu).
- Llena el formulario en línea, proporcionando información personal como:
- Nombre completo
- Fecha y lugar de nacimiento
- Dirección actual
- Datos del pasaporte mexicano vigente
- Detalles del viaje, incluyendo fecha de llegada y primer país de entrada en el Espacio Schengen.
Realiza el pago correspondiente con una tarjeta de débito o crédito. Espera la confirmación por correo electrónico, la cual llegará en un máximo de 72 horas.
Recomendación para viajar seguro
Además del ETIAS, es altamente recomendable adquirir un seguro de viaje. Este tipo de seguro no solo es un requisito para ingresar a algunos países europeos, sino que también actúa como un Seguro médico de gastos mayores, ya que ofrece cobertura en caso de emergencias, accidentes o enfermedades durante tu estancia, reduciendo costos al pagar solo por la duración del viaje. Un seguro de viaje protege tu tiempo, dinero y salud, brindando tranquilidad frente a imprevistos.
Planifica con tiempo
Cumplir con los requisitos para viajar a Europa en 2025 es un proceso sencillo si te preparas con antelación. Asegúrate de contar con tu pasaporte vigente, tramita tu ETIAS con tiempo, y no olvides proteger tu viaje contratando un seguro médico internacional. Así, podrás disfrutar al máximo de tu aventura por el Viejo Continente con toda la seguridad que necesitas.
Prepararte para viajar a Europa en 2025 es sencillo si cumples con el ETIAS. Estos pasos aseguran una experiencia sin contratiempos, protegiendo tu tiempo, dinero y salud, para que disfrutes al máximo tu aventura en el fascinante continente europeo.