En los últimos años se han popularizado conceptos como el body positive o aceptarse a una misma. Aunque es evidente que debemos amar nuestro físico y cuidarlo y respetarlo, todas tenemos partes de nuestros cuerpos que preferiríamos cambiar. De hecho, pese a que en muchas ocasiones es un tema tabú, un complejo relacionado con el aspecto físico puede dar lugar a inseguridades y desconfianza hacia nosotras mismas.
Por esta razón, a la par que el movimiento body positive, las sociedades contemporáneas han ido normalizando el uso de la cirugía. En esta tendencia han jugado un papel importante celebridades conocidas, como Kylie Jenner o Angelina Jolie. Sin embargo, una de las modelos que más ha influido en la decisión de apostar por una cirugía plástica ha sido Bella Hadid, cuya bichectomía se ha encumbrado como la más solicitada por las mujeres de todo el mundo.
En España existen diversos centros en los que se pueden llevar a cabo estas intervenciones. Por ejemplo, existen clínicas especializadas en estética dental y bichectomía en Valencia, Madrid o Barcelona. En este caso, las personas que optan por esta cirugía plástica buscan obtener un rostro fino y definido.
Qué es la bichectomía
Como decimos, la bichectomía es un procedimiento con el que se pretende conseguir un rostro estético fino y marcado. Así, se trata de una cirugía plástica especialmente indicada para personas con el rostro muy redondo que quieran afinar su expresión y eliminar grasa.
Aunque pueda parecer una cirugía estética muy complicada, esta intervención es sumamente sencilla. En la zona media del rostro se encuentran las denominadas «bolas de Bichat», una acumulación de grasa que se sitúa justo debajo de las mejillas y que determina la forma general de la cara. Las bolas de Bichat no son glándulas ni, por supuesto, músculo. Tal y como demostró su descubridor, Marie Fracois Xavier Bichat, estas bolas son una acumulación de grasa fácilmente extraíble.
Por ende, la bichectomía es una intervención que consiste en realizar unos cortes en las mejillas, los cuales no dejarán marca, y retirar las bolsas para obtener un rostro afinado y simétrico. Pese a ello, es importante consultar con un especialista antes de optar a esta cirugía, pues no todos los rostros son adecuados para la bichectomía.
Cuidados del postoperatorio
Dado que la bichectomía es una cirugía plástica sumamente sencilla, su postoperatorio no precisa de grandes cuidados. Sin embargo, ello no quiere decir que no requiera un control y limpieza del rostro.
Una vez finalizada la intervención, que durará unos 40 minutos, el paciente puede descansar esa noche en su propio hogar. Para conseguir el resultado esperado, el rostro se envuelve con una venda compresora durante las primeras horas. Además, es probable que el especialista que ha llevado a cabo la intervención recete medicamentos como antiinflamatorios, además de solicitar la aplicación de hielo en la zona.
La primera noche el paciente deberá descansar en una posición de reposo, con la cabeza levantada. Asimismo, la zona deberá ser humedecida mediante compresas frías durante, al menos, siete días, así como seguir una dieta específica.
Si la bichectomía ha dado los resultados esperados, en pocos días el paciente podrá hacer su vida normal sin ningún tipo de tratamiento. No obstante, se deberán realizar consultas médicas para el control por parte del especialista.
Beneficios estéticos de la bichectomía
Son muchas las actrices y modelos que se han sometido a la bichectomía. Entre otras, las más populares son Angelina Jolie, Bella Hadid, Jennifer Lawrence o Victoria Beckham. Esto ha provocado que muchas personas quieran realizarse esta intervención a toda costa.
No obstante, es importante recordar que, tal y como advierten los especialistas, no todos los rostros son ideales para una bichectomía. Así, esta técnica está especialmente indicada para las personas que acumulen mucha grasa en su rostro, pero no para quienes cuentan con flacidez o edad avanzada.
En los casos en los que la bichectomía está recomendada, los beneficios inmediatos son evidentes:
- La forma del rostro se vuelve más alargada, produciendo una sensación de definición y estilizando los rasgos de la cara.
- La bichectomía provoca que zonas del rostro escondidas por la grasa, como los pómulos, se hagan visibles y resalten otras facciones del rostro.
- El resultado de la bichectomía es un rostro simétrico y en armonía con el resto de los componentes.
- Es una intervención sencilla que apenas requiere cuidados, especialmente si la comparamos con otras cirugías plásticas del rostro.
- La bichectomía puede realizarse de manera simultánea a otras intervenciones, aunque, como cualquier cirugía, debe ser consultada con el especialista.
En definitiva, la bichectomía es una práctica especialmente indicada para las personas que poseen mucha grasa acumulada en las bolas de Bichet. Esta acumulación no está necesariamente relacionada con los hábitos alimenticios, pues algunas personas con bajo peso pueden aglutinar grasa en la zona de las mejillas.
Para ejecutar la intervención, es recomendable acudir a especialistas en cirugía que trabajen en una clínica dental. Ello se debe a que la zona central del rostro está estrechamente relacionada con el área mandibular y, por ende, con la estética dental.