Mobilize, la empresa de movilidad recientemente escindida de Renault, ha nombrado al ex diseñador de Dacia y Lada, Jean-Philippe Salar, como director de diseño.
Salar sustituirá a Patrick Lecharpy, que se jubilará tras 30 años en la empresa matriz Renault. Salar reportará a Fedra Ribeiro, directora de operaciones de Mobilize, y a Laurens van den Acker, jefe de diseño del Grupo Renault, quien ganó el premio Sturmey 2019 de Autocar por el diseño de vehículos con visión de futuro.
Lecharpy tuvo la tarea de diseñar los primeros esfuerzos de la marca: el Duo de dos asientos, el Solo de un asiento y un cargador de vehículo eléctrico portátil apto para la calle diseñado para mejorar los entornos urbanos.
«Me gustaría dar una cálida bienvenida a Jean-Philippe Salar, que se une a nuestra familia de ‘Movilizadores'», dijo Ribeiro. “Su experiencia será sumamente valiosa para Mobilize, una marca que debe pensar diferente y tener en cuenta todo el ecosistema de movilidad en todo lo que hace”.
Después de graduarse en París en 1996, Salar comenzó su carrera como diseñador exterior para vehículos utilitarios Renault.
Su nuevo cargo en Mobilize es el último de una serie de nombramientos en Renault, Dacia y Lada, que ya no forma parte del Grupo Renault. En Renault, fue responsable de la tercera generación del Renault Clio y su variante RS, antes de contribuir a varias versiones del Renault Mégane hatchback.
En 2013, el trabajo de Salar en Corea del Sur como director de proyectos en Renault Samsung Motors incluyó liderar los equipos de diseño para el desarrollo del Renault Koleos para el mercado coreano.
En Lada fue nombrado jefe de diseño, donde contribuyó al rediseño del Niva, y antes trabajó en Rumanía, en Dacia, y supervisó el desarrollo de las nuevas gamas Dacia Duster, Dacia Sandero y Dacia Jogger.
Van den Acker dijo de Salar: “Su vasta experiencia en el mercado internacional, su visión de la movilidad, su creatividad y su entusiasmo nos ayudarán a responder al desafío que plantea el futuro de la movilidad a través de soluciones cada vez más innovadoras y flexibles”.