• Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
domingo, junio 11, 2023
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
No hay resultados
View All Result

¿Qué son los códigos OBD2 y para qué sirven?

por Rafael Vedetti
02/05/2022
in Motor
A A
0
codigos obd
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Índice de contenido Mostrar
1 ¿Cómo se estructuran los códigos OBD2?
2 ¿Qué es un código DTC?
3 ¿Qué es el sensor MAP?
4 ¿Qué es el sensor MAF?

Las siglas de los códigos OBD2, significan On Board Diagnostic, lo que se traduce como “diagnóstico a bordo”. Es un sistema para identificar los fallos de un vehículo de manera rápida y acertada.

Estos códigos son la evolución de su predecesor, el OBD, ahora llamado OBD1, el cual fue creado en los años 90 y tenía el mismo propósito.

¿Cómo se estructuran los códigos OBD2?

Los códigos OBD2 están compuestos por 5 dígitos alfanuméricos, cada uno tiene un significado, los cuales son los siguientes:

El primer dígito es una letra que identifica el lugar donde se encuentra el fallo. Por ejemplo, la letra P se refiere al término en inglés “Powertrain”, que en español es la transmisión o el motor.

El segundo dígito es un número que indica si es genérico o específico de la empresa fabricante del coche.

El tercer dígito es un número que va del 1 al 8, indica un lugar más específico donde se encuentra el fallo. Por ejemplo, el número 1 indica que el fallo está ubicado en el sistema que controla la relación aire-combustible del motor.

Los dígitos siguientes indican el fallo específico del que se trata. Este sistema monitoriza todos los sensores que componen el vehículo y hace un diagnóstico que emite una alarma. Esta alarma es visible para el conductor en el tablero del vehículo.

Para entender estos códigos en español, ahora tenemos una guía informativa que identifica los códigos con el fin de poder solucionar cualquier fallo automotor, a través de la página codigosdtc.com.

¿Qué es un código DTC?

La lista de códigos DTC proporciona una información muy valiosa para solucionar los fallos de un motor, ya que identifica el problema y es posible conocer dónde se encuentra de manera muy fácil.

DTC son las siglas para Diagnostic Trouble Code, es decir, código de diagnóstico de fallo. Este sistema es muy útil para los conductores, transportistas, administradores de flotas, mecánicos y otros.

El código DTC es generado por el sistema OBD, ya descrito. Contar con el listado completo de los códigos y su significado es muy conveniente para poder estar al tanto de los fallos, en el caso de ocurrir.

La principal ventaja de los códigos DTC es que se trata de un sistema común a todos los fabricantes y, por lo tanto, contar con un listado como el que proporciona codigosdtc.com es suficiente para manejar la información.

¿Qué es el sensor MAP?

El sensor MAP es un dispositivo que detecta las variaciones de vacío presión en el múltiple, por lo que también se llama sensor de presión absoluta del múltiple.

Este sensor evalúa el múltiple de manera constante y es muy eficiente para detectar los fallos en este componente. También emite señales al sistema para inyectar más o menos gasolina, lo que da cuenta de su importancia para el funcionamiento del vehículo.

Si el sensor detecta baja carga y alto vacío, entonces el sistema inyecta menos combustible; si la carga es alta, entonces se inyecta más combustible. Todo este sistema tiene importancia para el rendimiento del coche y su eficiencia.

Existen 2 tipos de sensor MAP, el sensor por cambio de tensión o por cambio de frecuencia.

¿Qué es el sensor MAF?

El sensor MAF es el responsable de medir el aire que entra al motor y emite una señal que informa al ordenador central. Este sensor es imprescindible para que el sistema determine la combinación de combustible y aire, por lo tanto, es de suma importancia para el funcionamiento del motor.

El sistema DTC tiene códigos específicos para señalar los fallos en el sensor MAF, los más comunes son los siguientes: P0100, P0102, P0103 y el P0104.

Para evitar los fallos en el sensor MAF, la mejor recomendación a seguir es cambiar el filtro de aire según las indicaciones del fabricante, de esta manera, el aire que entra está libre de impurezas.

Toda esta información es importante para cualquiera que tenga a su cargo un vehículo, bien sea aficionado o mecánico profesional.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos Relacionados

El minipresupuesto reducirá el impuesto de vehículos de empresa, confirma Hacienda
Motor

El minipresupuesto reducirá el impuesto de vehículos de empresa, confirma Hacienda

por Rafael Vedetti
10/06/2023
Red Bull y Aston Martin declarados culpables de infringir el límite de costes de la F1
Motor

Red Bull y Aston Martin declarados culpables de infringir el límite de costes de la F1

por Rafael Vedetti
08/06/2023
El Jaguar F-Type 75 2023 marca el último año de auto deportivo
Motor

El Jaguar F-Type 75 2023 marca el último año de auto deportivo

por Rafael Vedetti
07/06/2023
El auto chino más económico del mundo igualmente se vende en Ecuador
Motor

El auto chino más económico del mundo igualmente se vende en Ecuador

por Johana
07/06/2023
Nissan Ariya 87kWh e-4orce primera unidad
Motor

Nissan Ariya 87kWh e-4orce primera unidad

por Rafael Vedetti
05/06/2023
El nuevo BMW M2 2022 se presentará la próxima semana
Motor

El nuevo BMW M2 2022 se presentará la próxima semana

por Rafael Vedetti
04/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Kroger resuelve reclamos de discriminación religiosa por el símbolo del «arcoíris»
  • El minipresupuesto reducirá el impuesto de vehículos de empresa, confirma Hacienda
  • ‘Sentí que estaba muerta’: la prohibición de los talibanes de que las mujeres asistan a la universidad golpeó a las perspectivas más brillantes de Afganistán
  • La CFTC de EE. UU. emite una carta sobre derivados de activos digitales, aprobando el cumplimiento en 3 áreas
  • El ex Oath Keeper testifica que el 6 de enero fue un «momento tipo Bastille», dice que no había un plan previo explícito para ingresar al Capitolio

Secciones

  • Actualidad
  • Criptomonedas
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

Usamos cookies. Si continúas en nuestra web, entendemos que aceptas las condiciones y política de cookies.