Comprar un coche nuevo es el sueño de muchas personas. Sin embargo, el coste de adquisición y mantenimiento anual lo convierte en algo difícil de lograr para la mayoría.
Andar en coche es vital para ahorrar tiempo, evitar paradas innecesarias y el estrés del transporte público. Si el coste es el problema, quizás te convenga alquilar uno.
Coches por suscripción
Los coches por suscripción son una alternativa mucho más accesible, en comparación con comprar uno. Por un importe mensual que puede variar entre los 170 y 400 euros de media, puedes conducir un coche moderno, fácil y rápido.
Los requisitos para adquirir uno son básicos, buen historial crediticio o tarjeta de crédito, carnet de conducir y DNI vigente, en algunos casos se debe tener un mínimo de edad, pago del mes por adelantado y listo, tendrás el vehículo a tu disposición.
¿Son más rentables los coches por suscripción que comprar uno?
Con lo fácil que es alquilar un coche y su bajo coste en comparación con la compra de uno, muchos piensan que resulta mejor seguir suscribiéndose a vehículos. Veamos cómo es esto de cierto.
- Un coche nuevo en España tiene un valor promedio de 23.500 euros, según datos de la Agencia Tributaria. Consideremos que el promedio de vida es de 13 años, esto dependerá del kilometraje recorrido y cuidado que se le dé, claro, dejando de lado los casos excepcionales.
- El kilometraje promedio recorrido al año es de 14.000 kilómetros, esto multiplicado por 13 años de vida de un vehículo, nos da 182.000 kilómetros. Este valor permite hacer los cálculos posteriores.
- A esto hay que sumarle los costes anuales promedio en mantenimiento, los cuales varían según la marca y modelo. Pero de media entre las revisiones, cambio de aceite y filtros, neumáticos, bujías, frenos, amortiguadores, entre otros, oscila alrededor de 12.000 euros en 13 años de uso.
- Entre otros gastos podemos incluir el seguro, impuestos, ITV, lavado, que tomando los valores promedios en España y multiplicado por 13 años de uso, nos da unos 11.000 euros.
Aquí no incluimos combustible, ni gastos en peaje o aparcamiento, ya que son gastos en común para ambas opciones a evaluar, compra o suscripción. Esto nos da un total de 46.500 euros, que llevado a meses resulta alrededor de 300 euros mensuales.
Conclusiones
Partamos por la compra de un coche:
- El vehículo será de tu propiedad, dependerá de ti el cuidado y tiempo de vida del mismo.
- No tienes límites en el uso que puedas darle, de manera que da lo mismo tenerlo guardado en vacaciones o recorrer grandes distancias.
- La adquisición suele ser complicada por los costes, aunque existen modelos más económicos y compactos.
- En gran parte de los casos, se debe adquirir mediante créditos o pagos a cuotas, sumado a los costes mensuales de mantenimiento, hace más difícil cubrir los pagos.
Ahora evaluemos los detalles de un coche por suscripción:
- Un coche por suscripción es más accesible, solo debes cubrir los gastos de combustible, peajes, multas y parqueo en los que incurras.
- En la mayoría de los casos, existe un límite en la cantidad de kilómetros disponibles para recorrer, al superarlos, se deberá pagar una cantidad extra por kilómetro.
- Te ahorras el papeleo, trabajo y tiempo de hacer los mantenimientos al coche, ya que la compañía que alquila se encarga de esto.
- Puedes cambiar de coche al finalizar el periodo de suscripción, variando de modelo según tu necesidad. Claro, a mayor comodidad y confort, mayor coste.
- Tomando como valor promedio del alquiler en 350 euros mensuales, apenas superará el coste de compra a los 11 años de alquiler consecutivo.
- Y lo más importante, no tienes que desembolsar una gran cantidad de dinero para la adquisición.
En resumen, dejando de lado la parte subjetiva de andar en un coche, como la pasión por el vehículo, el conducir un coche usado previamente y otros detalles, resulta mejor un coche por suscripción, ya que cubren la necesidad de manera inmediata y te libera de los deberes de cuidar uno propio.