¿Sabías que el cansancio es una de las distracciones más comunes al volante? En el año 2019 se realizó un estudio profundo que permitió a los expertos llegar a esta conclusión. Aunque para muchos es un asunto de poca importancia, la realidad es que las distracciones representan grandes riesgos tanto para el conductor como para las personas que van con él.
Cuando conducimos cansados y somnolientos nuestro cerebro debe trabajar a un grado mucho más alto en comparación a cuando estamos descansados. Este alto nivel de esfuerzo reduce las posibilidades de manejar situaciones inesperadas de forma correcta y responsable. No hay dudas que este tema es de gran interés para todos, por eso veamos más en detalles los riesgos de la fatiga tras el volante.
Por qué el cansancio es una de las distracciones más comunes al volante
La rutina que llevamos a diario no siempre nos permite contar con el tiempo suficiente para un buen descanso. Además, muchos conductores tras una larga jornada laboral se ven en la necesidad de conducir largas horas de regreso a casa, lo cual puede causar una gran distracción al manejar. Al considerar estos aspectos nos damos cuenta que son en gran medida los desencadenantes de la fatiga tras el volante.
La falta de descanso ha llevado a muchos a vivir siempre con prisas y ya sabemos que las prisas son malas consejeras. Con el objetivo de llegar a tiempo a nuestro destino, en ocasiones nos vemos tentados a ir en nuestro vehículo a una velocidad excesiva, lo cual exige mayor concentración de nuestra parte y al mismo tiempo altera nuestro estado psicofísico.
Cómo combatir la fatiga cuando estamos frente al volante
¿Cómo combatir la fatiga, una de las distracciones más comunes al volante? Te mostramos algunos consejos prácticos que puedes seguir:
- Buen descanso: Antes de emprender un viaje en tu vehículo lo mejor es haber tenido un buen descanso, los expertos recomiendan dormir 8 horas diarias.
- Buena ventilación: Mantén tu coche con una buena ventilación, cuando tu organismo está a una buena temperatura será más sencillo tener un desplazamiento seguro.
- Paradas cada 2 horas: Si tienes pensado viajar durante varias horas, se recomienda realizar una parada cada 2 horas, así podrás hidratarte, estirarte y refrescarte.
- Reduce la fatiga ocular: Asegúrate de llevar gafas de sol durante la temporada de verano, así protegerás tus ojos y podrás conducir sin problemas e irritaciones.
Conocer los factores que están relacionados con la fatiga tras el volante será de gran utilidad para ti. Si te esfuerzas por poner en práctica estos consejos para reducir el cansancio y disfrutar de tu rutina sin problemas ni riesgos.