El futuro es uno de los enigmas que muchas personas desean conocer, y en realidad no es como lo imaginaban las revistas rebosadas de predicciones de los 60´s, pero en realidad los supersónicos, una caricatura muy reconocida, no se encontraba muy lejos de lo que vivimos actualmente (lo único que nos falta son los autos voladores). Actualmente, si miramos atrás, los cambios son indudables. El iPhone en regresión era una excelente idea. O solía ser evidente que el auto iba a ser eléctrico. Aunque…. ¿Cómo podemos pronosticar lo que viene?
Imagina a los que les tocó nacer en los 80´s donde han pasado por todo. El alboroto de los mercados financieros, nacimiento y destrucción de países, el nacimiento del internet, la caída del comunismo, la telefonía celular, informática móvil, cohetes que puede despegar y aterrizar solos, sistemas económicos distribuidos y regulados, entre otros términos.
Según la opinión de William Gibson, popular escritor de ciencia ficción, dio a conocer que el futuro ya está entre nosotros, y llegó para quedarse, pero no se encuentra distribuido equitativamente. Y esto es totalmente cierto.
La cruda realidad de los mercados que conocemos hoy en día es que la innovación no es suele ser una moda, la innovación se considera como una necesidad. Primero es aceptar lo que vivimos actualmente donde estamos sumisos al cambio constante. Las compañías que no anticipan el cambio y no disponen planes de eventualidad para actuar en resultado, están predestinadas a desaparecer.
Si deseamos continuar llevando a cabo este juego de la empresa perfecta, debemos desarrollar mecanismos y métodos que nos ayuden a anticipar los cambios y crear un futuro donde seamos ganadores.
Todos los pronósticos son erróneos
La mala noticia es que, por disquisición, todos los pronósticos son erróneos. Cualquier experto en el pronóstico de la demanda terminará diciendo que el futuro es misterioso e incierto. Aunque, el futuro está limitado por tendencias que nos ayuden a pronosticar ciertas partes del comportamiento.
¿Cómo se puede pronosticar el futuro?
Se deduce que la ciencia para pronosticar el futuro existe y se analiza y se reinventa continuamente. Se llama como Foresight Estratégico. Favorablemente, su aplicación es simple (si es bien o no fácil).
Si queremos pronosticar el futuro, solo debemos hacer tres cosas:
- Anticipar el cambio.
- Crear hipótesis del futuro.
- Activar diferentes estrategias que vengan con soluciones.
Estas pequeñas, pero grandes estrategias le ayudará a tener una idea clara y evidente de como por sí mismo se puede ver el futuro de las cosas.