• Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
domingo, septiembre 24, 2023
No hay resultados
View All Result
Papel Digital® Agencia de Noticias Independientes
No hay resultados
View All Result

Teoría cuántica: ¿Qué sabemos sobre ella?

por jari
21/12/2022
in Educación
A A
0
Teoría cuántica: ¿Qué sabemos sobre ella?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Índice de contenido Mostrar
1 ¿Cómo surgió la teoría cuántica?
2 ¿En qué aspectos aplica esta teoría?
3 El momento en que la teoría cuántica entra en juego

La física actual se encuentra sostenida sobre varios pilares fundamentales, siendo la Teoría Cuántica una de las más importantes. Se trata de una serie de nuevas ideas que se introdujeron en el primer tercio del siglo XX, y en ella, se explica el funcionamiento de los niveles atómico, subatómico y nuclear. A continuación, te contamos más sobre ella.

¿Cómo surgió la teoría cuántica?

Las ideas actuales que sustentan la teoría cuántica emergieron como una alternativa, pues se trataba de explicar el comportamiento de los sistemas donde la física clásica y sus conceptos se mostraban poco suficientes.

En 1899 existía la Ley de Rayleigh-Jeans, que establecía una estrecha interacción entre la materia y la radiación, así como la manera en que la materia cambia de energía, pudiendo absorberla o emitirla con una fuente de radicación.

No obstante, en 1900 se planteó la hipótesis de Planck, que aportaba algo muy importante. Esta manifestaba que el intercambio de energía presente entre la radiación y la materia oscura se daba mediante un proceso constante. En otras palabras, una radiación de frecuencia podía otorgar una cantidad de energía una vez que fuera absorbida por la materia.

¿En qué aspectos aplica esta teoría?

Lo que se conoce como el marco de aplicación de la teoría cuántica tiene mucho que ver con los niveles atómicos, pero también se relaciona con otros campos. Por ejemplo, uno de ellos es la electrónica, que incluye la fabricación de microprocesadores y transistores. También es aplicable en el caso de la física de altas energías, el diseño de instrumentos médicos como láseres, y también en la criptografía.

La teoría cuántica se encarga de estudiar los últimos elementos de la substancia, así como los constituyentes más importantes de la materia, que llevan por nombre ‘Partículas elementales’, así como la naturaleza de la radiación.

El momento en que la teoría cuántica entra en juego

Se necesita conocer el carácter completo de lo pequeños que son los sistemas en los que se aplica la Teoría Cuántica. Básicamente, la cualidad de cuántico, o pequeño tiende a dejar de depender del tamaño del sistema, si no que obtiene un carácter completo. Para saber si un sistema se debe considerar como pequeño y debe ser estudiado por la Teoría Cuántica, existe una regla o patrón de medida.

Ahora bien, no se trata de una regla que mide unidades de longitud, sino en unidades que se denominan como ‘acción’. La acción se define como una magnitud física, tal como ocurre con la potencia, la energía, la velocidad, el tiempo o la longitud. Tal como la energía o la longitud. Cada sistema cuenta con una acción que lo define.

De acuerdo a la misma opinión de Einstein, se tendría que completar la Teoría Cuántica añadiendo una serie de elementos formales adicionales, a los que llamó ‘variables ocultas’. De esta manera, el tomarse en cuenta, pueden añadir los datos faltantes en la teoría, lo cual ayudaría a convertir las predicciones probabilistas, en predicciones deterministas.

(Votos: 1 Promedio: 3)

Artículos Relacionados

Explorando la Evolución de la Filosofía Contemporánea Hispana: Tendencias e Influencias
Educación

Explorando la Evolución de la Filosofía Contemporánea Hispana: Tendencias e Influencias

por Enzo Curado
22/09/2023
La investigación documental es un complemento de estudio
Educación

La investigación documental es un complemento de estudio

por Johana
21/09/2023
Plasma, un estado de la materia obviado
Educación

Plasma, un estado de la materia obviado

por Johana
21/09/2023
El teletrabajo en España: Cómo adaptarte a esta nueva era laboral
Economía y Negocios

El teletrabajo en España: Cómo adaptarte a esta nueva era laboral

por Enzo Curado
07/09/2023
Cicloalcanos, un ingrediente común de productos de uso diario
Educación

Cicloalcanos, un ingrediente común de productos de uso diario

por Johana
05/09/2023
Citas Parafraseadas, una estrategia informativa
Educación

Citas Parafraseadas, una estrategia informativa

por Johana
04/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Cuatro personas encontradas muertas cerca de la playa en la zona hotelera de Cancún
  • Estrategias de desarrollo rural innovador que debes implementar ahora mismo
  • Descubre la evolución de la pintura española actual: ¡Una mirada al arte contemporáneo!
  • VIDEO: La motocicleta eléctrica vence al Porsche Taycan en la E-Race de Londres
  • Explorando la Evolución de la Filosofía Contemporánea Hispana: Tendencias e Influencias

Secciones

  • Actualidad
  • Criptomonedas
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Motor
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

No hay resultados
View All Result
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Portada

© 2021 Papel Digital Agencia de Noticias Independientes

Usamos cookies. Si continúas en nuestra web, entendemos que aceptas las condiciones y política de cookies.