Si te has preguntado cuál es el dinosaurio más grande que existió. Determinar el tamaño del más grande es muy difícil, expresa el paleontólogo Alejandro Otero. Después de todo, no había un nivel gigante que pudieran pisar cuando se encontraban vivos.
En la mayoría de los casos, los paleontólogos deben adivinar basándose en datos fósiles incompletos. A medida que aprenden más sobre sus saurópodos, logran descubrir que los sacos de aire los llenan, haciéndolos más chicos de lo que parecían al principio.
Además, está la dificultad de la desaparición de los fósiles. Tenemos como ejemplo, el cazador de fósiles perteneciente al siglo XIX E. D. Cope afirma haber hallado un fósil que es dos veces más grande que otro fósil que se haya hallado, pero ha desaparecido misteriosamente. Otro ejemplo son los fósiles de un Bruhathkayosaurus en India se han dividido y ya no se encuentran disponibles para su estudio.
Dinosaurios más grandes del mundo
Xinjiangtitan shanshanesis
Es uno de los dinosaurios más largos que se conocen hasta el momento, con evaluaciones de longitud corporal para el holotipo de cerca de 30 a 32 m de longitud.
Vivieron en el noroeste de China por un período Jurásico medio. Lograría decirse que los científicos opinan que este tenía el cuello más extenso de todos los dinosaurios que jamás haya existido, según los restos encontrados en Xinjiang.
Cierta evidencia sugiere que este ejemplo puede haber tenido cerca de 88.6 pies de largo pero medía más de 56 pies de altura. Pesaba cerca de 88,000 libras.
Puertasaurus reuili
Una ilustración 3D de dinosaurios Puertasaurus se predijo que vuelan sobre una manada de dinosaurios que visitan un estanque en el período Cretácico de la Patagonia.
Los únicos fósiles hallados de un Puertasaurus reuili proceden del Período Cretácico Superior. Fueron hallados en el suroeste de la Patagonia, Argentina. Los paleontólogos opinan que este dinosaurio medía 98 pies de largo y pesaba cerca de 110,000 libras. Su vértebra dorsal registrada, que mide 5 pies y 6 pulgadas.
Patagotitan mayorum
Hay una réplica de un dinosaurio Patagotitan mayorum Diplodocus en el encantador Museo Aleontológico de Dinosaurios de Castill La Mancha, en Cuenca.
Los expertos opinan que Patagotitan mayorum vivió en el Cretácico Superior, hace cerca de 97 millones de años. A diferencia de otros dinosaurios, donde los científicos cuentan con muchas conjeturas, se han recuperado cerca de 84 fósiles en la región de la Patagonia argentina. Están en exposición en el Museo Americano de Historia Natural. Mide cerca de 121 pies de largo, pero expertos opinan que hay un error en la forma en que se acoplaron los fósiles.