Una de las opciones más populares entre los apostantes es apostar al tenis y sobran las razones para ello, ya que hay partidos prácticamente los 365 días del año y con ellos una gran cantidad de alternativas al momento de apostar al tenis.
Tenemos desde los grandes torneos del Grand Slam hasta los Challenger o torneos ITF, en pocas palabras, el tenis ofrece una infinidad de alternativas emocionantes que agrega valor a la experiencia de juego.
Con la gran cantidad de torneos y partidos de tenis que se tienen casi a diario, con los jugadores de este deporte dando vuelta al mundo de torneo en torneo, es una oferta que no tienen otros deportes, de allí el éxito del tenis entre los apostadores.
Mercados para apostar al tenis
Hay una gran variedad de mercados para apostar al tenis, tal como sucede con otros deportes como el fútbol o el baloncesto. Es por esto por lo que no debemos limitarnos a las apuestas al ganador del partido que en algunas ocasiones no ofrece mayores ganancias. Estas son las apuestas más comunes:
- Ganador del partido: también denominado como moneyline consiste sencillamente en apostar por quién será el ganador del partido. Por ejemplo, el ganador del partido: Rafa Nadal.
- Más/ menos (over/ under): en esta dinámica se puede apostar por el total de juegos o set del partido, así como también al total de juegos del partido. Ejemplo: -2,5 set (total de sets) o +19,5 juegos (total de juegos en el partido), entre otras alternativas
- Hándicap: en este tipo de apuesta el candidato elegido parte con una desventaja o una ventaja estipulada en la apuesta lo que nos permite tener apuestas con más valor. Se puede apostar hándicap al resultado por juegos o por set, sumando la puntuación de todos los set.
- Apuestas al set: apuesta al número de set en concreto que ganará cada jugador. En partidos a 5 sets las cuotas por lo general son superiores que si se juega a 3 sets.
Puntos para considerar antes de apostar al tenis
Antes de apostar al tenis, así como en cualquier otro deporte, es importante analizar el partido y un sin fin de variables que puede influir en él. Todo esto son aspectos que no pueden pasar desapercibidos para tener mayores probabilidades de éxito. A continuación, algunos de los aspectos a tomar en cuenta:
- Head to head: analiza las estadísticas cara a cara de los dos tenistas en cuestión. Por ejemplo, cuántas veces se han enfrentado, cuál ha sido el balance final, cuánto tiempo ha pasado desde la última vez que jugaron. La mayoría de las casas de apuestas nos ofrecen información estadística como es el caso de Sportium app.
- El estado de forma de los tenistas: es necesario analizar si el tenista está en forma, sí ha llegado con fatiga por múltiples juegos seguidos o si está en un bache de juegos. Con torneos prácticamente todas las semanas es un poco más fácil poder saber el estado de forma de los jugadores. Toma en cuenta que un tenista que acaba de ganar una final el domingo puede estar cansado para jugar el martes.
- La superficie: para apostar al tenis hay que analizar la superficie de juegos ya que esto influye mucho. Tierra batida, pista dura, hierba, indoor, outdoor… todo esto puede ser un factor determinante en el desempeño de cada tenista. Hay que investigar cuál ha sido el desempeño de cada jugador dependiendo la pista y cómo se ha adaptado a la superficie.
- Molestias y lesiones: hay que estar al día con el devenir de los tenistas a fin de saber si están en forma o si se encuentran lesionados o arrastran ciertas molestias. Para nadie es un secreto que en el tenis como en cualquier otro deporte los problemas físicos pueden condicionar decisivamente el rendimiento del jugador.
- La importancia del torneo: también hay que examinar el torneo en cuestión. Por ejemplo, si un tenista llega con molestias a un torneo preparatorio para un Grand Slam es posible que decida retirarse por precaución, sobre todo si defiende pocos puntos. En cambio, si se encuentra disputando un Grand Slam es posible que trate de avanzar ronda y sumar o defender la mayor cantidad de puntos posibles.