Dentro de los negocios digitales, las tiendas online suponen un sector de mercado en el que se precisan soluciones específicas. El sistema de administración de contenidos que se utilice para desarrollar y gestionar la tienda online, propiamente, puede suponer una ventaja o desventaja para la misma.
En ese sentido, PrestaShop es a día de hoy una de las soluciones más adoptadas por el sector, ya que son muchas las ventajas que se le atribuyen.
Gratuito y de código abierto
No hay que pagar licencias ni comprar absolutamente nada para utilizar PrestaShop en una tienda online, es totalmente gratuito. Además, su licencia de código abierto permite que el código se pueda auditar y se mejore considerablemente rápido, por lo que siempre se tendrá una tienda online con lo último en tecnología, con todo lo que ello supone.
Sin embargo, sí es posible que, si se quieren añadir funcionalidades avanzadas mediante módulos PrestaShop profesionales, sea necesario pagar por su utilización. Pero de antemano no sería necesario para tener una tienda funcional y con todos los recursos básicos que se necesitan, como gestión de stock, pagos, gestión de clientes, catálogo de productos, etcétera.
Fácil de utilizar y muy personalizable
No hace falta conocer absolutamente nada de desarrollo web o de diseño, para darle a la tienda online con PrestaShop una apariencia y funcionalidad increíble.
Eso es así, porque hay muchas plantillas o temas que pueden servir para darle un buen aspecto, funcional y visual, a la tienda. Y también, porque hay decenas de add-ons o módulos, para terminar de personalizarla.
Los módulos, el gran secreto de su éxito
El gran soporte profesional y comunitario que tiene PrestaShop, lo ha convertido en uno de los CMS favoritos para las tiendas online, ya que es posible tener una tienda exactamente como se quiere, con las funciones, métodos de pago, aspectos de posicionamiento web y personalización que se quieran, sin tener que tocar el código de su desarrollo.
Así, desde los módulos básicos disponibles dentro de la misma plataforma, hasta los módulos avanzados disponibles en tiendas especializadas como idnovate, será posible encontrar todos los recursos necesarios para dotar de toda funcionalidad a la tienda, como pueden ser:
- Módulo de cookies: hay que cumplir con la legislación vigente en protección de datos, y por ello, todas las tiendas online deben especificar el uso de cookies. Pero no hay que desarrollar nada, simplemente, agregar el módulo correspondiente.
- Gestionar promociones: por tiempo limitado, hasta agotar existencias, para nuevos usuarios; no importa, todo se realiza con dichos módulos, sea para promociones o para descuentos.
- Combinaciones: toda tienda que venda productos con tallas y colores, necesita un módulo de combinaciones en PrestaShop. De esa manera, se pueden mostrar los que están disponibles, los que no, las combinaciones posibles, y todo eso puede afectar positivamente al posicionamiento de la página, porque se le da al usuario una información de calidad e interactiva, para que decida la mejor forma de comprar.
- Plataformas de pago: aunque PrestaShop ya dispone de plataformas de pago nativas -que aceptan muchos métodos-, se pueden añadir nuevos métodos de pago mediante módulos, lo que permite aceptar métodos locales, gestionar devoluciones y hasta trabajar con pagos a contra reembolso.
- Mejorar la conversión: con módulos como el de carritos abandonados en PrestaShop se puede recordar a los usuarios, en una nueva visita, que ya habían dejado algunos productos en el carrito, pero que no terminaron comprando. Aunque parezca algo trivial, el simple hecho de gestionar los carritos abandonados puede cerrar hasta un 60% más de compras con respecto a no gestionar absolutamente nada en ese sentido.
Personalización absoluta y funcionalidades adaptadas a los tiempos que corren, PrestaShop se ha convertido en una solución integral para tiendas online de todo tipo y tamaño. Su bajo coste inicial, su facilidad para comprender el funcionamiento y la posibilidad de hacer gestiones avanzadas, y añadir más y más funcionalidades, lo posicionan como el mejor CMS para iniciar un e-commerce.