Una tabla muy útil
La tabla periodica es la encargada de registrar y ordenar los diferentes elementos químicos conocidos en el mundo, los cuales se ordenan de acuerdo al número atómico, a las propiedades químicas y a la configuración de los electrones.
La distribución de los elementos químicos en la tabla tiene como finalidad ofrecer un recurso más sistemático, con filas y columnas, así como diferentes colores, desde verde, lila, naranja, morado, amarillo, azul y rojo, para que sea más fácil identificar para los estudiantes los diferentes elementos registrados.
Gracias a esta tabla, los estudiantes pueden obtener de manera sencilla datos esenciales de los elementos químicos, como su nombre, la masa atómica, la electronegatividad, los estados de óxido, la configuración electrónica, o la energía de ionización, por ejemplo, lo cual sirve para determinar con más acierto y rapidez el uso de los elementos químicos.
Por medio de mitablaperiodica.com es posible acceder a la mejor información con respecto a estos elementos y sus características, con una plataforma de fácil navegación que permite la consulta de estos datos en pocos pasos.
A través de este recurso, los estudiantes en profesiones relacionadas con la química y la ciencia, pueden conocer la información de los diferentes elementos químicos existentes, lo cual es de gran utilidad para sus tareas, trabajos y cualquier actividad en la que lo requieran.
Con la tabla disponible a través de este portal, los estudiantes pueden conocer con detalle todo sobre los elementos químicos, como el moscovio, de manera que comprenderán mejor su uso.
Es mucha la información que se comparte en la plataforma, como qué son los elementos químicos, cuál es el símbolo que representa a cada uno en la tabla, las características principales, su origen, cómo se obtiene, dónde se encuentra, su utilidad y hasta los efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.
Se trata de información importante para los estudiantes que desean aprender todo sobre los elementos químicos, tanto para el mundo académico como laboral. Incluso les permite estar al tanto de los últimos elementos descubiertos a través de estudios o investigaciones que se realizan a partir de los elementos químicos ya existentes.
¿Cuál es su utilidad?
La tabla de los elementos químicos, como el americio, es de gran utilidad en muchos aspectos, como la opción de hacer un análisis del comportamiento químico de los diferentes elementos registrados, permite distinguir con facilidad la configuración electrónica de metales, metaloides, actínidos y lantánidos, por ejemplo, o bien, encontrar similitudes o diferencias entre los elementos químicos.
Además, con la gran variedad de información que aporta sobre los diferentes elementos, es posible predecir y obtener las propiedades químicas de nuevos elementos, para así incluirlos en la tabla.
La tabla cuenta con varias partes en las cuales se distribuyen los elementos químicos para su organización, esto facilita a los estudiantes encontrar el que necesitan, sea el protactinio o cualquier otro.
Los períodos son las 7 filas horizontales donde se agrupan los elementos con capas de electrones iguales al número del período.
Las familias o los grupos son las 18 columnas en la tabla, que cuentan con una numeración de izquierda a derecha que comienza con el número 1 y finaliza con el número 18, los cuales pertenecen a los metales alcalinos y a los gases nobles, respectivamente.
También se organiza en 5 bloques, comenzando por el S, donde se encuentran los grupos 1 y 2; el bloque P, conformado por los grupos del 13 al 18 y los metaloides; mientras que el D está conformado por los grupos 3 al 12 y los metales de transición. El último es el bloque F, que no tiene un grupo asignado, pero en él se encuentran los elementos lantánidos y los actínidos.