La Historia y Significado del Número 4 en Japón
En Japón, el número 4 posee un simbolismo y significado cultural único. Este fenómeno se originó en gran parte debido a que la palabra «cuatro» en japonés se pronuncia shi, que también se traduce como «muerte». Por lo tanto, en gran parte de la cultura japonesa, el número 4 se asocia con la mala suerte o el infortunio.
Historia del Número 4 en la Cultura Japonesa
El origen de la superstición en torno al número 4 puede rastrearse hasta tiempos muy antiguos. Los japoneses hacen todo lo posible por evitar el uso del número 4 en la vida cotidiana, especialmente en los hospitales y hoteles, donde las habitaciones y los pisos con el número 4 a veces son omitidos.
Tabúes Asociados con el Número 4 en Japón
En Japón, el número 4 está rodeado de supersticiones y tabúes. Esto se debe a que la pronunciación en japonés del número 4, «shi», es similar a la de la palabra muerte, también «shi». Esta asociación ha permeado muchos aspectos de la vida japonesa y cultura, desde la arquitectura hasta las costumbres diarias.
La Evitación del Número 4
Los japoneses a menudo evitan el número 4 en una variedad de formas. Por ejemplo, es común que los edificios en Japón omitan el cuarto piso, en ocasiones pasando directamente del tercer al quinto piso. Algunos hospitales y hoteles incluso evitan usar el número 4 para numerar las habitaciones. Este fenómeno, conocido como Tetrafobia, es una evidencia clara de la influencia de esta superstición en la sociedad japonesa.