La tecnología ha ido avanzando y cada año podemos disfrutaras de nuevas aplicaciones sitios sociales y páginas web, pero la Web 3.0, ha sido considerada como el futuro de Internet pero sus usuarios potenciales, no conocen muy bien lo que en realidad es.
¿Qué es Web 3.0?
Muchos la llaman como el Internet del mañana, se ha visto que grandes sociedades suelen ser habitualmente hackeadas, lo que genera la exposición de millones de datos privados de usuarios. Todos estos problemas de seguridad podrían cambiar durante el uso de la Web 3 con un aumento en la privacidad, con por ejemplo la descentralización de datos.
Podría cambiar nuestra vida al actualizar el Internet
Hasta comienzo de la época de 2000, Internet se encontraba dominado por ciertos de los principales productores de contenido y gran parte de ellos los usuarios eran solo interesados. Esto solio cambiar con la Web 2.0 donde se pudo ver que cada vez más usuarios pasaron a ser proveedores de contenido y los más importantes actores de la industria administran un lugar donde su contenido puede compartirse. Web 3.0 es un reajuste de la red, una misión tecnología para software corporativo, un movimiento social de registros abiertos y una nueva versión de inteligencia artificial.
Las sedes centralizadas, como Meta, Twitter y hasta Google, serán sustituidas por plataformas de red social y motores de búsqueda sin contar sociedades detrás de ellas.
Las criptomonedas igualmente formaran parte de la Web 3. Por ejemplo Bitcoin, la criptomoneda principal del mundo creada como dinero digita para el intercambio entre usuarios que no requieren de otros medios para sus transacciones podrán hacer de su uso de sus plataformas con mucha seguridad sin ser irrumpidos por estafadores
Como es una expresión bastante vaga, los multimillonarios como el popular Elon Musk (Space X) y Jack Dorsey de Twitter han usado redes sociales como Twitter para burlarse de la dudosa nueva versión de Internet. Haciendo preguntas como dónde se encuentra Web 3, que nadie la ha podido encontrar. De hecho, Musk público: “Que en ningún momento han sugerido que la Web3 sea algo real (parece simplemente una palabra de moda para dar valor al marketing que una realidad), deduciendo si esto será el futuro del internet pero puede verse dentro de 10, 20 o 30 años” y añadió “que el año 2051 será algo muy futurista”.
Por lo tanto la mayoría de las gestiones de la Web 2.0 se encuentran controladas por gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft, considerando que la Web 3.0 se encuentra descentralizada donde los registros se distribuyen por medio de las redes y ninguna entidad será propietaria de la información.