Imagina estar suspendido a más de 2 metros de altura en tu trabajo sujeto únicamente por dos cuerdas, son los llamados trabajos verticales. Parece peligroso, ¿verdad? Pues con el diseño de un sistema de seguridad adecuado, son rápidos y completamente seguros para los trabajadores verticales.
La seguridad en trabajos verticales o de altura es primordial. Estos trabajos se definen como aquellos en los que se realiza una actividad empresarial con acceso mediante cuerdas, que se produce a más de dos metros de altura sobre el suelo y tienen un carácter temporal.
El acceso por cuerdas es una forma de posicionamiento en el trabajo y descenso desde una altura, donde el trabajador está asegurado a un punto de anclaje por medio de una cuerda.
El acceso por cuerdas se emplea para tareas que son demasiado peligrosas para que los trabajadores las realicen sin protección o resultan difíciles de realizar con métodos convencionales. También se utiliza en situaciones en las que sería inviable o inseguro instalar andamios, escaleras u otras formas de equipos de acceso vertical.
Características de los trabajos verticales
La CNSST establece unas características que engloban el concepto de trabajos verticales:
- Uso de dos cuerdas independientes. Una sirve como mecanismo de acceso para descender y como apoyo, y otra que ejerce de medio de seguridad.
- El trabajador se encuentra en suspensión durante la actividad y dispone de un arnés al que van conectadas las cuerdas. Este instrumento está compuesto de varios dispositivos que permiten desarrollar la actividad de forma segura, ya que posee un sistema anticaída.
- El trabajador desarrolla su tarea con la ayuda de un asiento al que va conectadas las cuerdas de trabajo.
Estos trabajos cumplen con una plena eficacia y garantía de seguridad con independencia del sector en el que se apliquen, ya que pueden ejercerse en diversidad de ámbitos laborales.
Con mayor frecuencia, este tipo de tareas suelen darse en el sector de la construcción como en las fachadas de los edificios, diques o puentes. No obstante, el entorno de aplicación de los trabajos verticales se expande cada vez más.
La seguridad en trabajos verticales es lo primero
Hay muchas razones por las que el acceso mediante cuerdas es la mejor elección. Permite a los trabajadores tener un acceso seguro cuando de otro modo no sería posible. También proporciona medidas de seguridad en trabajos verticales que pueden evitar accidentes y lesiones.
La normativa recoge que este equipo de trabajo representa la opción más eficaz y con mayor seguridad en trabajos verticales a diferencia de otras alternativas que no son tan adecuadas como las escaleras o andamios. Esto se observa, por ejemplo, en el tiempo de instalación de un equipo vertical, que resulta mucho menor que el del montaje de una plataforma.
Los trabajos verticales poseen un factor determinante como es la rapidez en la intervención, ideal para situaciones de rescate o auxilio.