Ir en bicicleta se ha convertido, más allá de una tendencia, en una necesidad por todos los beneficios que ofrece. Y es que lo que empezó como una moda, hoy en día es un hábito que cada vez más personas asumen. Tener la bicicleta a punto es primordial, por lo que se debe tener un taller de bicicletas aliado. ¿Cómo elegir el mejor? En este artículo se dan algunos consejos al respecto.
Las empresas especializadas han coincidido en que el uso de bicicletas en España creció poco más del 40% en el primer trimestre de 2022. Incluso, organizaciones como la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) han señalado que el uso de bicicletas ha tenido un incremento notable después de la pandemia, a pesar de las épocas frías y lluviosas en el país.
El uso de bicicletas ha ido en franco ascenso por sus múltiples beneficios, sobre todo en el área de la salud, ya que es una actividad física completa que ayuda a reducir los niveles del “colesterol malo”, nombre que se le da al LDL, así como contribuye a reforzar la zona de la espalda, tonifica los músculos, en especial de las piernas; y además, fortalece las rodillas, activa las hormonas que generan estados de felicidad y tranquilidad, lo que ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, mejora el sistema inmunológico, y reduce la probabilidad de sufrir cáncer y diabetes.
Es un sistema de transporte económico, ya que no se necesita gasolina; además, reparar bicicletas resulta mucho menos costoso que arreglar un coche. Es una actividad no contaminante completamente, con lo que se contribuye a la preservación del planeta.
Por todas estas ventajas y el repunte que ha tenido este sistema de transporte, todo lo que tiene que ver con el uso de bicicletas ha tenido mayor incidencia, entre esto, destaca todo lo relacionado con el oportuno mantenimiento y la reparación de bicicletas, lo cual es muy importante, porque de ello depende que la persona tenga confianza de que se puede desplazar en un vehículo seguro y en buen estado.
Aspectos a considerar al elegir un taller de bicis
Elegir un taller de bicis pasa por una serie de aspectos que se deben tener en cuenta, siendo uno de ellos la cercanía o proximidad, bien sea con la casa o el trabajo. La razón es que, de esta forma, será mucho más fácil desplazarse para ordenar las reparaciones que se necesiten.
Por ejemplo, si la persona vive o trabaja en un sector determinado de la capital española, internet es un buen aliado para ubicar un taller de bicicletas en Madrid que esté situado cerca, lo que facilitará el proceso.
Pero no solo la proximidad es importante, se debe verificar que tenga la capacidad para resolver todo tipo de reparaciones. Un buen taller de bicis podrá resolver trabajos sencillos, pero también los de mayor envergadura, incluso, aquellos que requieran recursos de avanzada tecnología.
Existen lugares especializados en bicicletas, por ejemplo, un taller de bicicletas eléctricas es ideal para quien tiene una bici de este tipo. Sin embargo, hay quienes prefieren buscar un taller en el que se atiendan bicicletas de todas las disciplinas y usos, ya que esto puede denotar experiencia y conocimiento.
Para encontrar un buen taller siempre es recomendable consultar opiniones de usuarios, y para esto, también los portales especializados en internet son buenos aliados. Se debe indagar en cuanto a la lista de servicios que tienen los talleres que se presentan como opciones, pero también es importante saber si prestan servicio a domicilio.
Un buen taller de reparación de bicis debe contar con todas las herramientas y los repuestos necesarios para realizar las reparaciones de manera rápida y profesional. Esta es una buena opción para quienes no tienen suficiente tiempo o la forma de desplazarse para buscar los repuestos que requiera su bicicleta.
Sin embargo, está bien visto por los clientes que sean flexibles en este aspecto, es decir, que también se permita al usuario buscar por su cuenta el repuesto, lo que puede ofrecer más confianza y seguridad.