Los expertos creen que este fenómeno no tiene un tiempo exacto para concluir con su proceso natural.
El volcán de Cumbre Vieja La Palma, Islas Canarias, cumple 40 días vertiendo lava y los expertos creen que no hay esperanzas de que la erupción pueda terminar pronto. Ángel Víctor Torres presidente del Gobierno de Canarias, ha indicado que este es el volcán que «más daño ha causado en el territorio, afectando bienes públicos y privados, pequeñas casas, fincas agrarias y otros espacios, y no se sabe con exactitud cuando llegue a su fin»
El presidente de Canarias igualmente explico las ayudas que se están ejecutando con motivo de esta erupción, explicando en declaraciones públicas antes de asistir a una reunión con el socialistas Héctor Gómez, que el Ejecutivo regional si se ha hecho cargo de este suceso «desde su comienzo el 19 de septiembre, de todos los costos de las personas trasladadas a hoteles y los hospedajes».
Ayuda humanitaria una forma de sobrellevar este fenómeno
Asimismo, indico que el Ejecutivo canario ha comprado dos desaladoras por más de 4 millones de euros, a lo que sumó que se ha otorgado a más de 300.000 euros a la Oficina de Atención Ciudadana española; asimismo redacto la aprobación de un decreto de registro único, o la contratación de expertos distribuido entre psicólogos y trabajadores sociales para autorizar las propiedades que tienen los residentes y poder entregar nuevas viviendas.
Igualmente mostró que el primer lote de casas se ha comprado y se prevé adquirir el segundo esta semana, aclarando que actualmente «se está implementado un plazo para poder entregarlas». Además, ha indicado que a los ayuntamientos afectados, como Los Llanos, El Paso, y Tazacorte, se les ha cedido 320.000 euros para «ayudas especiales».
Se estableció prorroga para los afectados
Torres igualmente se ha referido a las «disposiciones importantes» certificadas por el Gobierno central entre las que mencionó la prórroga de los ERTE y las mejoras hasta el 28 de febrero del próximo año «principalmente en la isla de La Palma», a lo que se añade a las partidas económicas ya certificadas en el Consejo de Ministro.
Indico que los ayuntamientos afectados, como el Cabildo, central, la Unión Europea, el Gobierno canario y la sociedad civil tienen que contribuir en lo máximo» porque se está pasando por algo sin precedentes, y así lograr la reconstrucción de la isla, aunque no va ser fácil se pide paciencia y constancia para ir sobrellavando este fenómeno natural.