Europa es quien dirige el tema en materia climática. Aunque se encuentra en plena lucha que no se consigue dirigir en solitario, por eso requiere de una ayuda extra y los Estados Unidos es su mejor opción, de regreso a los senderos verde, este país crea un nuevo proyecto donde se basa de otras economías, se junta para hacer realidad objetiva en un mundo sostenible que tendrá grandes cambios en el futuro.
Se considera que cada continente cuenta con una versión de la furia sobre los componentes. Entre estos tenemos la Costa Oeste de E.E.U.U. que sufre de la temporada de incendio de los bosques. Convirtiéndose en un infierno literal de llamas y grandes pérdidas anual que dura más causando estragos, y cuyos efectos se han hecho notables en el otro lado del continente: por ejemplo, en los cielos de Nueva York, donde se ha hecho presente la ceniza de la madera quemada de Oregón la cual se trasladó por más de 3.000 kilómetros, ocultando el sol y depositándose en nuestros sistemas respiratorios. Por lo tanto, en la ciudad de Nueva York dejo una marca con el peor nivel de calidad del aire.
Aunque hay, regiones de Europa occidental, que se encuentra preparado con métodos avanzados de pronóstico del tiempo y ceremonias de respuesta a ciertos daños naturales como las inundaciones, han sido inundadas por las lluvias constantes. Por eso que miles de personas han dejado sus hogares o han permanecido semanas sin agua ni electricidad, sin hacer referencia a los muertos y personas desaparecidas en Alemania.
Cambio climático se ha hecho cada vez más preciso
El cambio climático se ha hecho cada vez más preciso a ojos de las jurisdicciones de Estados Unidos y Europa, que tratan de mostrar respuestas parecidas o inclusive armonizadas. Dos puntos de vista que luego de cuatro años de desconfianza trabajada por la Administración Trump, desean quedar en paralelo. Un ejemplo de ello tenemos la aplicación del mecanismo de ajuste del carbono en la frontera, es una especie de impuesto que el monto va a depender de la cantidad de dióxido de carbono que expulse durante la producción de los productos importados. Esta regla aprobada por la Comisión Europea y últimamente propuesta, en otro continente, por los liberales del Congreso de EEUU.
Estos indicios indican que tanto EEUU como la Unión Europea que desean asegurarse de que sus compañías no son sobrecargadas por exportaciones indecentes y tienen ganas de laborar juntos para impedir relaciones comerciales.